Publicidad

Narrar con datos: visualización y desafíos en educación

Publicidad
Por: Macarena Hernández


Señor director: 

En un momento de definiciones políticas y de circulación acelerada de información —a veces no verificada—, es imprescindible que el debate educativo y las decisiones públicas se sostengan en datos accesibles, comprensibles y de calidad. Contar con información robusta no solo fortalece la deliberación democrática, sino que permite orientar políticas, evaluar sus resultados y responder con mayor precisión a los desafíos que enfrenta el sistema escolar.

En los últimos años han surgido en Chile diversas plataformas de visualización de datos educativos. Impulsadas por instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, estas iniciativas buscan acercar la información a la ciudadanía y fomentar decisiones basadas en evidencia. Sin embargo, traducir realidades complejas en formatos simples y comprensibles también plantea importantes desafíos técnicos, éticos y comunicacionales.

En este contexto, el próximo 4 de noviembre, en un nuevo Diálogo para la Justicia Educacional titulado “Narrar con datos: visualización y desafíos en educación”,abordaremos las oportunidades y tensiones que acompañan el desarrollo de plataformas de datos, explorando cómo fortalecer su aporte a la comprensión de los desafíos educativos y la toma de decisiones basada en evidencia. 

Macarena Hernández, 

Investigadora del Centro de Justicia Educacional UC 

Publicidad