A la caza del Indopacífico
Señor director:
Mientras los ojos del mundo están puestos, por motivos de público conocimiento, en Medio Oriente, parte del Mar Caribe y el este de Europa, no hay que olvidar la relevancia de una zona del planeta que concentra gran parte (por no decir la mayor) población mundial, y que no está exenta de tensiones geopolíticas con potenciales efectos en todo el globo.
De alguna manera, la columna a publicada por El Mostrador el 4 de noviembre último con el título “Diplomacia del poder mundial en el Indopacífico” ayuda a comprender la relevancia de un espacio que incluye a países como Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Japón y Corea del Sur, entre otros.
Al consignar el breve, pero intenso despliegue de los Presidentes de Estados Unidos y China realizaron en dos cumbres multilaterales para atraer a aquellos Estados a sus respectivas espacios de influencia, en un escenario de intensa rivalidad geopolítica, tanto a nivel comercial como militar, dicha columna deja clara la vigencia de una idea expuesta por el connotado politólogo norteamericano John Mearsheimer hace más de una década, que asegura que “en un sistema internacional, las grandes potencias raramente están satisfechas con la distribución del poder”.
Además, también estas recientes acciones tanto de Washington, como Beijing, en el Indopacífico son una evidencia de que el sistema internacional no impone límites, pero sí genera incentivos para que los Estados tengan la oportunidad de maximizar su poder y lograr importantes ventajas frente a un actual o potencial adversario.
En consecuencia, si bien no se debería tildar, por ahora, de “Guerra Fría” el escenario global que se está configurando por el conflicto comercial y tecnológico, y los intensos despliegues diplomáticos, tanto en Asia como en otros continentes de relevancia para las dos economías más importantes del planeta, es necesario tener el ojo puesto en los efectos que cualquier error de cálculo puede provocar en distintos países, incluido Chile.
César Iribarren Arsuaga
Cientista Político