
Angelina Jolie ama a su país
¿Se puede construir un país sobre la base del odio? ¿Puede la humanidad sobrevivir inmersa en el odio? ¿Nos podemos tomar a la ligera las expresiones de odio de quien tiene a su alcance el botón nuclear?
Durante su breve visita al Festival de Cine de San Sebastián para presentar su película “Couture”, que trata de la vulnerabilidad y la superación personal en la vida de tres mujeres, Angelina Jolie desplegó simpatía, cercanía y mucha humanidad. En una entrevista con los medios dijo, sobre la situación actual de su país, Estados Unidos, con evidente pesar: “amo a mi país, pero ahora mismo no lo reconozco”. Y con relación a las amenazas a la libertad de expresión, la división social y manifestaciones de odio que se perciben, afirmó que “cualquier cosa que divida o limite la expresión personal o la libertad de cualquiera es muy peligrosa”.
Su comentario tiene profundidad, ella es reconocida por su extenso y continuo trabajo humanitario dentro y fuera de Estados Unidos, centrada en la defensa de los derechos de los refugiados y las personas desplazadas, pero su activismo abarca una variedad de causas relacionadas con los Derechos Humanos. Durante más de 20 años se asoció al trabajo de ACNUR como Embajadora de Buena Voluntad y Enviada Especial del Alto Comisionado para los Refugiados. También se ha dedicado a denunciar la violencia sexual en conflictos armados, promover la protección infantil y comprometido fondos para la lucha contra el SIDA y conservación del medio ambiente.
Angelina Jolie ama a su país, y en el mismo día el presidente de Estados Unidos afirmaba públicamente que odia a sus oponentes y que no les desea ningún bien. Oponentes, en las actuales circunstancias, debe entenderse como cualquiera que no está de acuerdo, critica, no comparte o se opone a las ideas, políticas y medidas del presidente.
¿Odia por lo tanto Donald Trump a Angelina Jolie?
¿Odia Donald Trump a los numerosos actores, artistas e intelectuales destacados de Estados Unidos que aman a su país y también extranjeros que trabajan y admiran a esa sociedad de oportunidades y creación, pero que han expresado su preocupación por la situación actual, la polarización política y la división social, y por lo tanto se oponen al presidente? Se debe entender que odia entonces Jamie Lee Curtis, Mark Ruffalo, Richard Gere, Pedro Pascal, George Clooney, Taylor Swift, Billie Eilish, Madonna, Jimmy Kimmel, Stephen Colbert, Isabel Allende, Stephen King, Paul Krugman, Noam Chompky, Cornel West, y tantas y tantos más.
La historia de la humanidad y de nuestro país cuenta con muchos ejemplos, dramáticos y abominables, de lo que el odio ha sido capaz de engendrar.
¿Se puede construir un país sobre la base del odio? ¿Puede la humanidad sobrevivir inmersa en el odio? ¿Nos podemos tomar a la ligera las expresiones de odio de quien tiene a su alcance el botón nuclear?
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Inscríbete en nuestro Newsletter El Mostrador Opinión, No te pierdas las columnas de opinión más destacadas de la semana en tu correo. Todos los domingos a las 10am.