Publicidad

Ossandón dice que caso Van Rysselberghe puede transformarse en un nuevo “magallanazo”

Publicidad

El vicepresidente de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, señaló que «uno debe asumir la responsabilidad por el sistema cuando habla de más” y le pidió al gobierno que la investigación sea los más “transparente posible”.


En un contacto con Radio Cooperativa, el alcalde de Puente Alto y vicepresidente de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, se refirió al episodio Van Rysselberghe, que ayer pareció una historia por entrega: luego de la reunión entre el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y la intendenta, la autoridad regional dijo contar con el apoyo del gobierno y descartaba su renuncia. Sin embargo, horas después, el jefe de gabinete entregaba un apoyo menos que tibio y anunciaba un proceso de investigación de los hechos.

Esta mañana, Ossandón sumó palabras al conflicto y en entrevista con la emisora advirtió que todo lo que ha pasado va a terminar afectando la imagen del Gobierno. “Esto se va a transformar en un ‘magallanazo’ segundo, por algo que no sabían, porque si hay algo que ha hecho bien el Gobierno es trabajar en la reconstrucción, entonces uno tiene que ser súper responsable de sus dichos, y cuando uno mete la pata, tiene que apechugar solo», dijo Ossandón.

El alcalde señaló que “uno debe asumir la responsabilidad por el sistema cuando uno habla de más. Estas cosas le hacen mal a la política y por eso le pido al gobierno que sea lo más transparente posible de que la investigación sea lo más profunda”.

El vicepresidente de RN también señaló que «es un tema que pasa por ella, ella escogió el camino largo que es la investigación. Espero que en esta investigación no caigan un montón de inocentes, gente que se le haya pedido o la hayan metido en este tema» porque este mismo proyecto se podría haber hecho «transparentemente con o sin allegados».

Ossandón también defendió a la ministra de Vivienda Magdalena Matte: “La ministra no tiene por qué saber de memoria todos los proyectos que existen en Chile y fue metida gratuitamente en un ‘forro’ que no es de ella”.

Publicidad