Publicidad
Javiera Olivares: «He de esperar que los despidos injustificados en CDF no respondan a eventuales presiones de grupos vinculados a la ANFP»

Javiera Olivares: «He de esperar que los despidos injustificados en CDF no respondan a eventuales presiones de grupos vinculados a la ANFP»

Publicidad

La presidenta del Colegio de Periodistas manifestó su preocupación por el despido de dos periodistas y de tres subeditores del Canal del Fútbol, tras la emisión de un reportaje sobre el estadio de la Universidad de Chile.


La presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares, manifestó su preocupación por los despidos de periodistas en el Canal del Fútbol (CDF) tras la emisión de un reportaje sobre el estadio de la «U». Dimisiones que, a su juicio, fueron injustificadas.

«En virtud de los últimos acontecimientos ocurridos en el canal del fútbol, CDF, y denunciados por el sindicato de trabajadores de dicha estación, quisiera hacer pública mi preocupación por el despido injustificado de dos periodistas: Cristian Urbina, editor general, y Patricio Torres, editor periodístico. Los despidos se produjeron luego de que se emitiera un reportaje sobre el estadio de la Universidad de Chile que habría generado la molestia de altos dirigentes del club y que provocaron –el día de hoy– la renuncia de otros tres subeditores: Pablo Sepúlveda, José Manuel García, Claudio Lara y del periodista autor del reportaje, Roberto Gálvez», detalló la timonel del gremio.

«En este escenario me parece importante manifestar que, de acuerdo a lo informado por el sindicato de trabajadores de CDF, el contenido del reportaje en cuestión abordó equilibradamente el tema, basándose en fuentes políticas y provenientes del mismo club (concejales y dirigentes de Azul Azul) para evidenciar el real avance del proyecto», acotó la dirigenta comunista.

Agregando que «resulta absolutamente repudiable que para ilustrar eventuales diferencias de contenido o de línea editorial, se utilice el despido como método de presión, más aún tomando en cuenta el severo amedrentamiento que esto puede generar en el equipo de trabajadores. Cabe agregar que ya el año pasado, la estación atravesó otro tipo de problemas laborales vinculados a trabajadores que desde Chilefilms brindaban servicios para CDF. De hecho, por esos días los técnicos audiovisuales paralizaron sus labores para denunciar contrataciones inestables, extensas jornadas de trabajo y pagos precarios en coberturas que los obligaban a viajar a lo largo del país».

«He de esperar que los despidos injustificados no respondan a eventuales presiones de grupos vinculados a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP, que posee el 80% de la propiedad del canal y de la cual Azul Azul es parte. Menos en una temática de alto interés nacional como es el fútbol, evento deportivo que –bajo mi juicio– debiera ser transmitido por señal abierta. Durante la gestión que me toca encabezar en la orden gremial, espero poder confrontar aquellos actos que puedan aludir a eventuales censuras y aquellas situaciones que expongan a los trabajadores de las comunicaciones a extrema precariedad laboral», concluyó.

Nota relacionada

Sindicato del CDF acusa “presión de grupos de intereses” detrás de despido de periodistas y censura de reportaje sobre estadio de la “U”.

Publicidad