
José Antonio Kast (UDI) dice que “todo el mundo sabe” que Bachelet recibió aportes reservados de Endesa para su campaña presidencial
El diputado dijo que en su caso sí se enteró que Penta, a través de Banmédica, le entregó recursos para fines electorales, enfatizando que se trata de un mecanismo absolutamentel legal muy distinto al de las supuestas boletas y facturas falsas del denominado caso Pentagate. Pero descartó que esa información influya a la hora de pronunciarse, por ejemplo, sobre temas relativos a las isapres. “Yo puedo decir que voto de manera transparente de acuerdo a lo que creo y pienso que es mejor para el país”, dijo.
El diputado José Antonio Kast afirmó este miércoles que prácticamente todos los parlamentarios y candidatos saben quienes financiaron sus campañas por la vía de aportes reservados, mismos que, reiteró, son absolutamente legales y distintos a las irregularidades que detectó el Ministerio Público en el denominado caso Pentagate.
Entrevistado por la Radio ADN, el legislador se refirió a sus declaraciones a Ciper Chile en las que afirmó que se enteró que el propio Grupo Penta, a través de Banmédica, puso recursos para solventar sus gastos electorales, aunque sin mayores detalles sobre el monto de éstos. Al mismo tiempo, defendió el carácter privado de la información, apuntando a que el ex gerente general del grupo Penta, Hugo Bravo, fue quien violó esa reserva al mencionarlo a él y otros legisladores como receptores de distintas sumas de dinero.
Consultado sobre si el hecho de conocer dicha información lo ponía en una incómoda posición a la hora de votar, por ejemplo, temas relativos a las isapres, Kast recordó que la Presidenta Michelle Bachelet no tuvo problemas para resolver en contra del megaproyecto HidroAysén, a pesar de haber recibido –aseguró– un millonario aporte reservado por parte de Endesa.
«No puedo decirle que se sepa a ciencia cierta quién da y cuánto da, pero todos intuyen, más o menos, cuánto van a recibir de aporte reservado, porque nadie gasta más de lo que tiene, salvo que haya un aporte personal o pida un crédito. Pero en general, ¿alguien me puede decir que Michelle Bachelet en su campaña no sabe que Endesa, donde el presidente es Jorge Rosenbluth, le aportó una cantidad importante de los 500 millones de pesos que ellos definieron como aportes legítimos a campañas políticas? No. Yo creo que todas las personas que llevan las campañas en términos generales saben, que nadie quiera decir nada, es otra cosa», sostuvo.
Y agregó que «puedo decir que voto de manera transparente de acuerdo a lo que creo y pienso que es mejor para el país en las distintas áreas, porque yo podría decir a ver, a la presidenta Bachelet le llegaron recursos de Endesa, y eso, todo el mundo lo intuye, porque no tengo la certeza, pero todo el mundo lo intuye y lo más probable es que la persona que llevaba su tesorería sepa perfectamente que de Endesa le llegó una cantidad de plata. ¿En ella influyó eso para no seguir adelante con Hidroaysén? No, porque ella tomó una decisión libre e informada en lo que ella pensaba que era lo mejor para Chile».
Finalmente y sobre la versión que entregó Bravo a la Fiscalía, en las que afirmó que Kast llegó personalmente a su oficina para pedir que Penta le aportara 10 millones de pesos a su campaña, el diputado opositor afirmó que para aclarar el asunto se requería que el ex ejecutivo exhibiera documentos que avalaran su denuncia. Y al mismo tiempo descartó de plano que haya recibido recursos por la vía de boletas falsas. “Yo desmentí, que nunca he entregado una boleta, ni he prestado un servicio y que los aportes que he recibido son vía legal, de aporte reservado”, afirmó.