
Incendios Forestales: el mapa de la ayuda solidaria
Voluntarios de todo Chile se han movilizado durante días para ayudar a los damnificados por los incendios forestales simultáneos que han abarcado desde la Región de O’Higgins hasta La Araucanía, pero con el pasar de los días se hace necesario ir organizando, canalizando y distribuyendo de la forma más efectiva la ayuda, las donaciones y el trabajo en terreno. Aquí una muestra de dónde y cómo ayudar.
Durante el fin de semana los distintos noticieros se coparon de las imágenes con cientos de voluntarios que llegaron hasta la localidad de Santa Olga, en la Región de El Maule, que fue arrasada completamente por las llamas y que se convirtió en un emblema de la tragedia. Fue tanta la gente que llegó a ayudar, que los tacos en los caminos alcanzaron varios kilómetros y se prolongaron por horas, lo que llevó a que las autoridades debieran restringir el acceso y desviar la ayuda hacia Constitución.
En paralelo, toda la semana los distintos canales de televisión –asociados con distintos bancos e instituciones como El Hogar de Cristo o un Techo para Chile– no solo han desplegado a sus equipos en terreno para informar minuto a minuto lo que sucede, sino que también se han hecho parte de diversas campañas solidarias, convocando a la opinión pública a recolectar recursos para comenzar la reconstrucción de las casas destruidas por el fuego.
[cita tipo=»destaque»]Para quienes no cuenten con disponibilidad para desplazarse a trabajar en terreno, hay distintos centros de acopio a lo largo del país donde pueden dejar sus donaciones, además de los cuarteles de bomberos más cercanos. Por ahora, esfuerzos de recolección siguen concentrándose en agua embotellada, alimentos no perecibles, útiles de aseo, alimentos para mascotas, insumos médicos, ropa en buen estado y, para bomberos y brigadistas, barras de cereal y bebidas isotónicas.[/cita]
Pero estas no son las únicas alternativas para ayudar y, para quienes estén interesados en participar, existen voluntariados en los que pueden inscribirse y así organizar mejor el tipo de colaboración. Como sucedió en el aluvión del norte o los incendios en los cerros de Valparaíso, en estos momentos las necesidades de los afectados son de tal magnitud, que urgen personas con disponibilidad para aportar con su trabajo en cuadrillas de reconstrucción, primeros auxilios y apoyo psicosocial.
La Confech realizó un llamado a los estudiantes a sumarse a los trabajos en terreno e inscribirse en el siguiente link: https://goo.gl/mBc15V. Daniel Andrade, presidente de la FECH, señaló que existe una articulación con la Onemi para coordinar mejor los esfuerzos.
Por su parte, INJUV también realizó una invitación a los jóvenes del país con los mismos objetivos, sin descartar una segunda convocatoria. Quienes quieran inscribirse, tendrán que estar atentos a las redes sociales de la institución.
Asimismo, en Concepción pueden acercarse a la Casa FEC, ubicada en Plaza Perú 119, para ayudar en la confección de cortafuegos en zonas afectadas y bajo amenaza, y a la Casa del Deporte en la Universidad de Concepción para ayuda sanitaria de primeros auxilios y contención emocional.
Para quienes no cuenten con disponibilidad para desplazarse a trabajar en terreno, hay distintos centros de acopio a lo largo del país donde pueden dejar sus donaciones, además de los cuarteles de bomberos más cercanos. Por ahora, esfuerzos de recolección siguen concentrándose en agua embotellada, alimentos no perecibles, útiles de aseo, alimentos para mascotas, insumos médicos, ropa en buen estado y, para bomberos y brigadistas, barras de cereal y bebidas isotónicas.
Zona Norte
Iquique
Cruz Roja, Concepción 2750, Población Rubén Godoy
Universidad de Tarapacá, Av. Aeropuerto 2477
Federación de estudiantes Universidad Arturo Prat
DAE Universidad Santo Tomás, Av. Héroes de la Concepción 2885
Alto Hospicio
Hospital Básico de Urgencias, avenida Las Américas con Naciones Unidas
Centro Comunitario de Salud Familiar El Boro, Salitrera Domeyko 2281
Gimnasio Techado Municipal, Los Álamos 3101
Multicancha, Av. Pampa Unión con San Donato
Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), Isabel Riquelme 3115
Explanada de la plaza de la Junta Vecinal Katherine Arce
La Serena
Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena (FEULS), Juan de Dios Peni 845
Valparaíso
Instituto Comercial, Francisco Araya Bennet, Av. Argentina 747
Región Metropolitana
Santiago
FECH, Periodista José Carrasco 9, de 9:00 a 20:00 horas
FEUC, Campus Casa Central, de 10:00 a 18:00 horas
FEUTEM, Vidaurre 1550
Providencia
Juventud Providencia, Av. Manuel Montt 101, de 8:30 a 18:00 horas
Universidad Finis Terrae, Av. Pedro de Valdivia 1509, Providencia de 10:00 a 18:00 horas
Centro Alicia Cañas, Av. Italia 1182, de 9:00 a 14:00 horas
Desarrollo Social, Eliodoro Yáñez 1947, de 8:30 a 17:30 horas
Club Providencia, Av. Pocuro 2878, de 8:30 a 20:00 horas
La Florida
Todos los consultorios
San Bernardo
Sede Poblasur, Zenón Torrealba con Ramón Liborio Carvallo
Macul
Gimnasio municipal, Av. Quilín 3250, de 16:00 a 20:00 horas
La Pintana
BiblioNiños, Juanita 13618
Además, la Cruz Roja tiene habilitadas algunas de sus filiales en la Región Metropolitana, donde están recibiendo útiles de aseo, de higiene personal y alimentos no perecibles. Estos son los puntos:
Independencia: Independencia 339, de 9:00 a 20:00 horas
La Reina: Av. José Arrieta 6068, de 10:00 a 17:00 horas
Puente Alto: 21 de mayo 0135, de 9:00 a 20:00 horas
Malloco: Balmaceda 803, de 14:00 a 19:00 horas
Isla de Maipo: Santelices 341, de 15:00 a 20:00 horas
La Cisterna: Pablo Goyeneche 01, de 10:00 a 20:00 horas
Zona Centro
Rancagua
Hoy jueves 2 de febrero y mañana viernes, la Municipalidad de Rancagua realizará un evento a beneficio en la Plaza de Armas con varios artistas invitados, entre ellos estarán Mario Guerrero, Daniela Castillo y Leandro Martínez. Comienza a las 11 de la mañana y estarán recibiendo donaciones para los damnificados durante los dos días.
Curicó
Instituto San Martín, Carmen 241, de 10:00 a 19:00 horas
Durante el día jueves 2 de febrero el circo será gratuito y quienes deseen asistir deben llevar donaciones.
Talca
Universidad Autónoma de Talca, 5 1/2 norte 1770
Liceo Abate Molina
Colegio Salesianos
Universidad Santo Tomás
Constitución
Estadio Enrique Donn Müller
Polideportivo
Colegio Santiago Oñederra
Linares
Cruz Roja, Jesús Ramal Garza 101
Chillán
Shell Asturias
Casa del deporte, 5 de abril 535
Regimiento N°9, Av. Vicente Méndez 146. Recepción 24 horas.
Bulnes
Parroquia Bulnes
Zona Sur
Concepción
Casa del Deporte, Universidad de Concepción
Gimnasio de Infocap, entrada por calle Salas con Heras de 9.00 a 19:00 horas
Casa FEC, Plaza Perú 119
Catedral de Concepción de 9:00 a 18:00 horas
Chiguayante
Biblioteca Municipal
Talcahuano
CESFAM Leocan Portus, Manuel Barros Borgoño 2645
Tomé
Módulo de turismo Plaza de Armas, de 9:00 a 22:00 horas
Oficina de jóvenes, León Luco 1380, de 8:30 a 18:00 horas
Gimnasio Escuela Rafael
Los Ángeles
Polideportivo, de 9:00 a 18:00 horas
Temuco
CFT Andrés Bello, Las Heras 538, de 8:30 a 20:30 horas
Incubatec UFRO, Prat 321, de 9:00 a 13:00 horas
Punta Arenas
Pasaje Emilio Korner 1098, jueves de 10:00 a 21:00 horas
Espacio Cultural La Idea, Mejicana 252, jueves y viernes