
Laicos no dan tregua a Ezzati: Su continuidad es “insostenible”
El grupo aseguró que continuará con las protestas hasta que el cuestionado cardenal deje el cargo y aseguran que su citación ante la justicia para declarar por encubrimiento sólo adelantaría el “proceso» de su partida del arzobispado de Santiago.
Sin ningún ánimo de darle tregua, los Laicos de Santiago, que el miércoles pasado irrumpieron en la Catedral Metropolitana para «funar» al cardenal Ricardo Ezzati, aseguraron que continuarán con las protestas hasta que deje el cargo de arzobispo de Santiago.
Para este grupo, el flanco judicial que se le abrió a Ezzati, quien deberá enfrentar a la justicia el próximo 21 de agosto para declarar en calidad de imputado por la eventual responsabilidad en el delito de encubrimiento, hace «insostenible» su continuidad.
«Nosotros creemos que la salida de Ezzati es inminente. Ese llamado del fiscal adelantaría el proceso», aseguró Roberto Sánchez, miembro de los Laicos de Santiago, según informó Radio Cooperativa.
El vocero de los laicos añadió que “nosotros sabemos que el arzobispo de Santiago va a salir pronto, no sabemos cuándo”. “Ya hoy día a la jerarquía no le creemos. La crisis de la Iglesia es una crisis jerárquica que ellos la provocaron”, añadió.
En efecto, más allá de sus problemas con la justicia, la situación de Ezzati en la Iglesia está en suspenso y sólo depende del Vaticano. El cardenal ya entregó su renuncia dado que cumplió la edad límite de 75 años establecida para cumplir con sus labores como Arzobispo de Santiago, pero su sucesión es incierta considerando que aún no se encuentra un nombre con un currículum sin manchas para hacerse cargo de la principal arquidiócesis del país.
Por su parte, Osvaldo Aravena, otro de los voceros del grupo, indicó que “el hecho de que todos los días estén apareciendo nuevos casos de abuso, y que datan de hace muchos años, es porque la gente está perdiendo el miedo a hablar. Si no hay un cambio pronto en esta jerarquía, sin duda que va a ir de mal en peor la credibilidad que la Iglesia ya ha perdido durante estos años”, señaló a La Tercera.