Créditos: Agencia Uno
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp le respondió al Presidente Sebastián Piñera tras sus declaraciones el día de ayer cuando señaló a raíz de los incendios en los cerros Rocuant y San Roque de la ciudad puerto que hay que “dejar la mala costumbre de edificar en zonas de alto riesgo".
Sharp declaró en una entrevista con Radio Cooperativa que "el centralismo que existe en nuestro país hace que las autoridades que, particularmente, residen en Santiago, no tengan idea de cómo vive la gente en regiones, en especial en Valparaíso”.
Artículos Relacionados
26 diciembre, 2019
Incendios en Valparaíso: Piñera visita la ciudad y promete cena de Navidad para afectados
por El Mostrador
El edil frenteamplista aseguró que Valparaíso “es una ciudad con una topografía especial". “Es un lugar único en Chile y la gente vive donde puede vivir, no por mala costumbre", agregó el alcalde.
Los incendios que comenzaron el 24 de diciembre quemaron 245 casas en los cerros
Rocuant y San Roque y dejaron alrededor de mil damnificados, según datos de Conaf. Ayer, en su visita relámpago a la ciudad, el Mandatario anunció la entrega de bonos para enseres y subsidios de arriendo, pero también advirtió que la reconstucción será bajo ciertas condiciones.
En este contexto, frente a la voluntad del gobierno de reedificar otras zonas de la ciudad para así evitar que se propaguen los incendios, la autoridad comunal fue enfático en que “no le voy a exigir a un vecino que salga. Hay que dialogarlo... Cuando se conversa con la gente, las cosas son mucho más fáciles. Cuando se le impone una solución a la gente, creo que se comete un error".
También aseguró que se necesita que el Estado este presente para poder reedificar la ciudad: "Para poder realizar una transformación urbana, tanto en los cerros
de la ciudad como en el plan, necesitamos la voluntad potente del Estado para poder avanzar (…) el déficit de vivienda en Valparaíso, que venimos arrastrando hace muchos años, es de nueve mil viviendas".