Publicidad
Mayoria de la comisión política de RN define votar por el «Sí» a la nueva Constitución PAÍS

Mayoria de la comisión política de RN define votar por el «Sí» a la nueva Constitución

Publicidad

«En Renovación Nacional estamos abiertos a acoger los cambios institucionales que la sociedad nos pide. Algunos han comprendido que estos se pueden conseguir con una reforma a la vigente constitución. Nosotros, en cambio, pensamos que el momento histórico demanda de nosotros un cambio fundamental, acorde a los tiempos que vivimos», dice la declaración firmada por 24 militantes del partido.


Por medio de un comunicado, la comisión política de Renovación Nacional (RN) manifestó su apoyo a la opción de «Sí» en el plebiscito que se realizará el próximo 26 de abril para una eventual nueva Constitución. 

«En Renovación Nacional estamos abiertos a acoger los cambios institucionales que la sociedad nos pide. Algunos han comprendido que estos se pueden conseguir con una reforma a la vigente constitución. Nosotros, en cambio, pensamos que el momento histórico demanda de nosotros un cambio fundamental, acorde a los tiempos que vivimos», dice la declaración firmada por 24 militantes del partido.

El texto sostiene que «creemos indispensable, de acuerdo a lo que nos ha pedido la ciudadanía, generar cambios para modernizar el sistema de gobierno, incorporación de pueblos originarios, subsidiariedad estatal con solidaridad social, protección de las instituciones como la Contraloría, el Banco Central, la Justicia Constitucional, entre otros».

«Estos cambios son tan sustanciales que a nuestro juicio no basta con seguir parchando el texto de la Constitución de 1980. Se requiere un nuevo pacto social y político que represente a todos los chilenos», agrega. 

Los militantes también valoraron el llamado que hizo el presidente de la colectividad, Mario Desbordes, en el sentido de «asegurar a todos los militantes la total libertad de acción de apoyar la alternativa que estimen pertinente desde el punto de vista personal y político».

«A su vez, llamamos a todos los militantes a que este proceso electoral inédito, sea llevado con total respeto mutuo entre las distintas alternativas, lo importante es proteger el mayor patrimonio del partido que es su diversidad y coexistencia».

Finalmente, llamaron a que «no  dejemos que la campaña del terror o temores infundados contaminen el debate de las ideas. Desde nuestra posición aprovecharemos esta instancia histórica para velar que Chile tenga una constitución moderna y que nos conduzca al progreso en las próximas décadas, derrotando al inmovilismo y a posturas extremas y violentas, mediante la democracia en su estado más puro».

Los firmantes del comunicado son Rodrigo Barco, Enrique Beltrán, Víctor Blanco, Marcelo Brunet, German Codina, Carlos Cruz-Coke, Camilo Moran, Celin Moreno, pertenecientes a la comisión política; los jefes de estamento RN Javier Molina, de Juventud, Claudia Faundez, de Estamento Regional y Andrés Maureira, Representante de los Presidentes Regionales; los integrantes de la directiva nacional de RN Felipe Cisternas, Paulina Núñez, Marcela Sabat, José Miguel Arellano; y los integrantes de la directiva nacional de Juventud RN Diego Vergara, Carolina Herrera, Menandro Slaibe, Catalina Moran, Ignacio Vidal, Javiera Jadue, Matías Diaz, Christian Vásquez y Maximiliano Mellado.

Publicidad