Publicidad
CEN denuncia a 155 empresas eléctricas ante la SEC por incumplimientos normativos PAÍS Créditos imagen: Agencia Uno

CEN denuncia a 155 empresas eléctricas ante la SEC por incumplimientos normativos

Publicidad

El CEN acusó a las empresas de no cumplir con el estándar de disponibilidad de información exigido por la normativa. Transelec, señalada por fallas en el apagón del 25 de febrero, defendió su actuación, asegurando que sus sistemas de respaldo garantizaron la recuperación del servicio.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El CEN denunció a 155 empresas eléctricas ante la SEC por no alcanzar el mínimo de 99,5% de disponibilidad de información exigido en febrero. Entre las firmas figuran Transelec, Aes Andes, CGE y Enel Generación. Transelec, implicada en el apagón del 25 de febrero, afirmó que sus sistemas de respaldo evitaron demoras en la recuperación del servicio.
Desarrollado por El Mostrador

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) denunció ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a 155 empresas del sector eléctrico por incumplimiento de la normativa eléctrica.

La denuncia, firmada por el presidente del Consejo Directivo del CEN, Juan Carlos Olmedo, apunta a que las firmas no alcanzaron el mínimo de 99,5% de disponibilidad de información en febrero de 2025, según exige la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS).

“La disponibilidad de información es indispensable para que este Coordinador pueda cumplir con su función de supervisar y coordinar en tiempo real la operación de las instalaciones sujetas a coordinación, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente”, afirmó el ente regulador, el cual agregó que, en cumplimiento de su obligación de informar vulneraciones normativas, remitió los antecedentes a la SEC “para los efectos que estime conforme a sus facultades y normativa vigente”.

Entre las empresas denunciadas, tanto de transmisión como de generación eléctrica, figuran Transelec, Aes Andes, Alto Maipo Spa, Casablanca Transmisora de Energía, CGE Transmisión S.A., Chilquinta Distribución S.A., Engie Chile, Redinter, TEN, Transemel, Enel Generación, Colbún, Guacolda, Generadora Metropolitana, Innergex y Pacific Hydro, entre otras. Sin embargo, ISA Interchile no fue incluida en la lista.

Transelec, una de las principales transmisoras eléctricas del país, fue señalada por el CEN por problemas en sus sistemas de comunicación durante el apagón del 25 de febrero. En la respuesta, suscrita por la gerente de Gestión de Redes, María José Reveco, la compañía defendió su actuación, asegurando que “el adecuado funcionamiento y uso de los sistemas de respaldo de comunicaciones, tanto celulares como satelitales, permitieron a Transelec estar en permanente comunicación tanto con el Coordinador como con las otras empresas coordinadas. Por tanto, la indisponibilidad del sistema hotline de Transelec no impidió el avance de la recuperación del servicio”.

Según explicó Transelec, durante el apagón su sistema de control Scada y sus canales de voz (hotline) presentaron fallas, pero la empresa activó medidas de contingencia, desplegó personal en terreno y recurrió al fabricante del software, OSI.

“Finalmente, el sistema Scada quedó disponible y conectado al CEN a las 17:39 horas”, afirmó la empresa, aunque el informe diario del CEN indica que la conexión se produjo a las 18:16 horas.

Publicidad