
PDI confirma fugaz retorno de exjefa de Inteligencia cuestionada por caso Monsalve: renunció
La institución policial informó que Cristina Vilches fue contratada a honorarios desde el 1 de abril para una asesoría temporal en materias docentes en la Escuela de Inteligencia. No obstante, tras una publicación de prensa, la oficial en retiro presentó su renuncia a dicha asesoría.
La Policía de Investigaciones de Chile confirmó este martes que la exjefa de Inteligencia de la institución, Cristina Vilches, quien se encontraba en situación de retiro, fue contratada a honorarios a partir del 1 de abril para desempeñarse como asesora externa en materias docentes en la Escuela de Inteligencia. Sin embargo, a horas de una publicación de prensa, la misma institución informó que la oficial presentó su renuncia a dicha asesoría profesional, la cual fue aceptada.
El retorno de la exoficial se dio en medio de una creciente controversia generada por su implicación en el denominado caso Monsalve, investigación por abuso sexual sobre el exsubsecretario del Interior que derivó en la salida de Vilches de la PDI durante el año pasado. Diversos sectores cuestionaron su reingreso a la institución, aunque fuera en calidad de asesora temporal.
Se apuntó directamente a que, recibiendo una pensión, ahora percibiría también honorarios estatales por su nueva función, lo que fue interpretado como un “doble sueldo”.
“La Oficial General en situación de retiro que se menciona en dichas crónicas, efectivamente fue contratada a honorarios a contar del 01 de abril de este año, para asesorar por un tiempo acotado, en materias docentes en la Escuela de Inteligencia, en atención a sus siete años de experiencia en el área”, señaló la Jefatura Nacional de Asuntos Públicos de la PDI a través de un comunicado.
La designación, sin embargo, fue breve. “Hoy la citada Oficial General en situación de retiro presentó su renuncia a la asesoría profesional, la cual fue aceptada”, concluyó la declaración institucional, sin entregar mayores detalles respecto a los motivos de la dimisión.
El episodio que marcó la salida de Vilches se remonta a la tarde del 22 de septiembre, cuando, tras una solicitud del propio Monsalve, personal bajo su mando revisó cámaras de seguridad para reconstruir el trayecto del ahora imputado y la denunciante. Aunque esta operación fue parte de las diligencias que levantaron sospechas, la investigación penal no ha apuntado a irregularidades en la actuación de la policía civil.