
Paulina Vodanovic: ¿Víctima o victimaria?
Camilo Escalona, promotor clave de la candidatura de Paulina Vodanovic, estuvo ausente en el decisivo comité central del PS por problemas de salud. El partido respaldó a Carolina Tohá tras el retiro de Vodanovic, quien enfrentó presiones internas y externas en su breve postulación presidencial.
Camilo Escalona ausente. En el último día del comité central convocado por la mesa del Partido Socialista (PS), el martes en la noche, llamó la atención la ausencia de Camilo Escalona, considerado el principal impulsor y más entusiasta promotor de la candidatura de la senadora Paulina Vodanovic a las primarias oficialistas. La razón de su ausencia fue un serio problema de salud, que coincidió con el fracaso de su apuesta por Vodanovic.
- Gran evento. La sede del PS acogió cuatro encuentros consecutivos entre el jueves de la semana pasada y este martes. Comisión política el jueves, encuentro programático sábado y domingo, y comité central el lunes, que se extendió hasta el martes a última hora. La maratón culminó apoyando la candidatura de Carolina Tohá (PPD).
Dentro y afuera del Partido Socialista responsabilizan a Camilo Escalona de haber alentado e insistido para que la senadora Vodanovic compitiera en primarias con la candidata PPD, Carolina Tohá. La apuesta era que el PS prevaleciera en la escena del progresismo y el PPD quedara en evidencia como un partido en extinción. En el círculo de Vodanovic consideran ese análisis una falta de respeto, que no toma en cuenta el clima interno de la colectividad que impulsó su proclamación.
- Euforia partidaria. El triunfo de Paulina Vodanovic en las elecciones internas por amplia mayoría, el escándalo de la casa de Salvador Allende y luego la destitución de Isabel Allende como senadora, explicarían la alianza entre dos excontrincantes políticos en la interna socialista: Camilo Escalona y Paulina Vodanovic.
Explicación de una candidatura. En el círculo de Vodanovic señalan que la decisión de la expresidenta Michelle Bachelet de no presentarse como candidata golpeó a la base del partido y produjo una “falta de adhesión con la candidatura de Tohá”, lo que sirvió de caldo de cultivo para promover un liderazgo que consideraron legítimo imponer, al ser el principal partido del Socialismo Democrático. El cónclave socialista duró seis días.
- Paulina Vodanovic derrotada. Solo 16 días logró permanecer como candidata presidencial del PS, mientras el Partido Liberal y luego el Partido Radical anunciaban públicamente su opción por la candidata Tohá y crecía el número de parlamentarios y dirigentes –“no de la base partidaria”, apuntan en su círculo–exigiendo que bajara su postulación. Los costos de una candidatura fallida.
Liderazgo debilitado o fortalecido. El análisis de cercanos a Vodanovic es positivo luego del proceso: “No fue Álvaro Elizalde el que logró el apoyo socialista a la candidatura de Carolina Tohá, fue la decisión de Paulina de bajarse la que logró comprometer seriamente a los socialistas detrás de Tohá”. Ni víctima ni victimaria.
Lea la edición completa del +Política en el siguiente link.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.