
Guerra total al robo de cables: EFE suma más de cien viajes suspendidos durante este año
El robo de cables afecta a miles de usuarios y el transporte ferroviario entre Chillán y Santiago, con más de 40 episodios este año. Autoridades, EFE y Carabineros trabajan en medidas de seguridad y coordinación para enfrentar este delito, considerado parte del crimen organizado.
El robo de cables se ha vuelto casi una rutina. Más allá de dejar a miles de hogares sin suministro eléctrico, también ha afectado el transporte ferroviario. De hecho, hace poco debió suspenderse un servicio porque antisociales hicieron de las suyas en un punto cercano a la ciudad de Talca. En este contexto, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) se ha visto superada por un delito que solo este año registra más de 40 episodios y sobre 100 servicios ferroviarios interrumpidos entre Chillán y Santiago.
Y es que la venta de cables de cobre en el mercado informal es un lucrativo negocio, considerando que su valor oscila en los $ 7 mil por kilo, pero si el metal es de primera calidad, el precio sube; pues no es lo mismo el cable de pelillo que aquel de suministro domiciliario o esmaltado. Ahora, si la venta es por extensión, entonces calcule unos $5 mil por cada metro. De ahí que este delito vaya en aumento.
Ante nuestras consultas, el subgerente de Seguridad de EFE, Jorge Miranda, explicó que todos los robos que han afectado la infraestructura ferroviaria han perjudicado a miles de pasajeros que optan por el tren para sus viajes y, por lo mismo, han adoptado una serie de medidas para reducir los puntos de posibles afectaciones.
“Hemos reforzado la seguridad con cámaras y sensores. Estamos incursionando en una mejor tecnología, utilizando vigilancia con drones y distintos tipos de patrullajes. También hemos activado las denuncias correspondientes para futuras investigaciones del Ministerio Público y estamos trabajando en mesas de trabajo constituidas por el robo de cables, precisamente donde algunas han permitido evitar el contrabando de cobre chipeado o trozos de cable”, precisó, añadiendo que para denunciar este ilícito es posible acceder al número *5008, o bien mediante redes sociales, pues sostuvo que el apoyo ciudadano es importante para pararle la mano a los delincuentes.
Reuniones y coordinaciones
La situación es seguida de cerca por parte de las autoridades. En esa línea, el delegado presidencial regional, Rodrigo García, adelantó que el próximo jueves 8 de mayo sostendrá una reunión con EFE, en la que participarán también los seremis de Seguridad, Energía y Transporte para coordinar acciones que ayuden a combatir el robo de cables.
“Por otro lado, Carabineros mantiene una mesa de trabajo con la Seremi de Energía para enlazar la coordinación con las empresas afectadas por el robo de conductor eléctrico, además de trabajar en la investigación de los casos que han afectado a Ñuble en el último tiempo para poner a los responsables a disposición de los tribunales. El llamado es a denunciar este tipo de ilícitos para seguir fortaleciendo este medio de transporte”, dijo.
El diputado Felipe Camaño abordó el tema también en su calidad de presidente de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Baja, donde la situación también ha sido analizada. En ese sentido, recordó que además de los inconvenientes al transporte ferroviario, también se han generado otros problemas en Ñuble, como fue el robo de cables en la comuna de Portezuelo durante el gran apagón que dejó sin suministro eléctrico a medio país, cuando antisociales se afanaron ni más ni menos que seis mil metros de conductor.
“Es necesario fortalecer el marco legal y castigar con rigurosidad a quienes cometen este delito, que afecta el diario vivir de muchos chilenos. El robo de cables eléctricos es parte de una mafia que entra en la categoría de crimen organizado y como tal debe ser tratado, aplicando el máximo rigor de la ley tanto a quien los roba como a quien los compra y reduce”, subrayó.
Lea la edición completa del newsletter en el siguiente link.
Inscríbete al Newsletter Aquí Ñuble de El Mostrador, y súmate a nuestra comunidad para informarte sobre los temas más importantes de tu región.