
Fiscal Valencia y salida de Cooper del caso ProCultura fue para “evitar que causa” sea cuestionada
El fiscal nacional Ángel Valencia justificó la salida de Patricio Cooper del caso ProCultura debido a la gravedad del fallo que declaró ilegales las escuchas telefónicas a Josefina Huneeus, destacando que la medida busca proteger la investigación y la credibilidad del Ministerio Público.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó su decisión de apartar al persecutor Patricio Cooper del caso ProCultura, una investigación marcada por el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Recordemos que el tribunal declaró ilegales los “pinchazos” realizados a la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, fundador de ProCultura. Entre los registros afectados figura una conversación con el Presidente Gabriel Boric, la cual deberá ser excluida de la carpeta investigativa.
Por este motivo, desde el Ministerio Público decidieron sacar a Cooper del caso y reasignar la causa a la Fiscalía Regional de Antofagasta, encabezada por Juan Castro Bekios, quien tiene a su cargo una serie de aristas vinculadas al caso Convenios, como Democracia Viva, Urbanismo Social, Enlace Urbano, entre otras.
En conversación con T13, Valencia justificó su decisión destacando la necesidad de actuar con urgencia y proteger tanto la causa como la institución del Ministerio Público. “El pronunciamiento de la Corte es muy grave, muy severo. Aunque el fallo pueda ser recurrido ante la Corte Suprema, contiene afirmaciones que van más allá de lo jurídico”, señaló.
El fiscal nacional subrayó que el objetivo principal de la remoción de Cooper es garantizar que la investigación avance sin ser vulnerada por cuestionamientos derivados del fallo. “Es una causa que es demasiado grave, los antecedentes son demasiados serios, tenemos que evitar que la causa sea vulnerable a cuestionamientos”, dijo.
“Ese fallo aunque está pendiente de ser recurrido, podría ser verse como pretexto para cuestionar la validez de un conjunto diligencias que el fiscal Cooper pudiera seguir realizando. Nos parece que lo más seguro para poder avanzar con mayor rapidez y con una investigación que le de más confianza al a ciudadanía es que la conduzca otro fiscal”, agregó.
El Ministerio Público aún no ha confirmado si apelará el fallo, pero Valencia reiteró que la decisión busca mantener la integridad y la legitimidad del proceso.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.