
Hacienda crea comité de ausentismo laboral en el Estado tras escandalosa revelación de Contraloría
Ante el hallazgo de que más de 25 mil funcionarios viajaron con licencia médica, el ministro de Hacienda instruyó, vía oficio, la creación de un Comité de Seguimiento del Ausentismo Laboral, que deberá generar indicadores, detectar patrones irregulares y proponer medidas correctivas.
Una reciente auditoría de la Contraloría General de la República reveló que más de 25.000 funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica, en un período entre 2021 y 2023. La cifra despertó una oleada de críticas a nivel nacional contra el Ejecutivo, que impulsó a que el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, instruyera la creación de un comité de del ausentismo laboral en el sector público.
Frente al escándalo, el ministerio Mario Marcel, envió un oficio circular instruyendo medidas concretas para enfrentar esta situación. Entre ellas, se destaca la creación de un Comité de Seguimiento del Ausentismo Laboral en el Estado, el cual estará encargado de coordinar el monitoreo, análisis y propuesta de acciones para mejorar la gestión de licencias médicas en el aparato público.
El comité, según lo señalado en el oficio, tendrá entre sus objetivos generar indicadores de ausentismo, evaluar comportamientos por institución y diseñar recomendaciones de buenas prácticas en coordinación con otras reparticiones estatales. Además, deberá establecer mecanismos para detectar patrones anómalos en el uso de licencias médicas que puedan requerir intervenciones preventivas o correctivas.
La decisión del ministro Marcel surge en un contexto donde el uso indebido de licencias no solo representa una amenaza para la eficiencia del Estado, sino también para la percepción ciudadana sobre la integridad del empleo público. La Contraloría advirtió que, en muchos de los casos detectados, las salidas del país no fueron informadas ni autorizadas, contraviniendo la normativa vigente sobre permisos durante licencias médicas.
La implementación del comité y el seguimiento de sus resultados serán clave para evaluar si esta medida podrá frenar el abuso en el uso de licencias en el sector público.
Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que el enfoque será preventivo, pero con especial atención en casos de reiteración o falta de transparencia. La lupa está puesta ahora en cómo las instituciones públicas gestionan la salud laboral y la responsabilidad funcionaria.
LEA AQUÍ: Contraloría detecta que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país con licencia médica