Publicidad
Ejército evacua a 30 soldados desde centro militar donde murió el conscripto Vargas Aquí Arica

Ejército evacua a 30 soldados desde centro militar donde murió el conscripto Vargas

Publicidad
Ximena Astudillo Arancibia
Por : Ximena Astudillo Arancibia Periodista y editora del newsletter Aquí Arica en El Mostrador
Ver Más

Treinta reclutas del Servicio Militar Obligatorio fueron evacuados de Pacollo por faringitis y gastroenteritis en medio de entrenamientos a 4.200 metros de altura. El Ejército confirmó atención médica y monitoreo sanitario tras recordar el fallecimiento del soldado Franco Vargas en el mismo recinto.


Desde el mismo Centro de Entrenamiento Militar de Pacollo donde el 27 de abril del año pasado falleció el soldado conscripto Franco Vargas Vargas, ayer fue evacuado todo el contingente de reclutas debido a que un grupo de 30 jóvenes presentó cuadros de faringitis y gastroenteritis mientras participaban en jornadas de aclimatación y entrenamiento a 4 mil 200 metros por sobre el nivel del mar.

El grupo correspondería a reclutas ingresados este 2025 para el cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO) en la Brigada Motorizada N° 24 “Huamachuco”.

Ante la grave situación, el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga dispuso el retiro de los soldados desde Pacollo hasta la brigada de Putre. Ayer por la tarde, acompañado de una escolta policial, el comandante de la VI División de Ejército, Ramón Oyarzún se trasladó a la localidad precordillerana, para supervisar este procedimiento de repliegue.
Si bien el Ejército comprometió un comunicado a El Mostrador, hasta ahora no se ha concretado una vocería oficial.

Fuentes castrenses confirmaron que se trataría de 30 soldados conscriptos que ya fueron evacuados a la ciudad de Arica y estarían recibiendo atención médica en el Cuartel Fontecilla. El recinto es el mismo donde el año pasado fue atendido el contingente de reclutas que sufrió enfermedades por virus respiratorio durante el entrenamiento donde falleció el soldado Franco Vargas. De ellos, 20 pertenecen al Batallón de Infantería y 10 al Grupo de Artillería.

El equipo médico castrense habría dispuesto la segregación de los enfermos afectados por las enfermedades respiratorias y estomacales. Asimismo, el monitoreo sanitario del resto del contingente continuaría con el fin de pesquisar nuevos casos.

La emergencia también obligó el desplazamiento del comandante del Comando de Operaciones Terrestres (COT), general de división Pedro Varela, hasta Arica, con el fin verificar la situación del personal militar afectado y las medidas dispuestas.

Este año, tras cumplirse un año de la muerte del soldado Franco Vargas, el Ejército confirmó que dispuso la aplicación de exámenes de altura y la vacunación contra la influenza para todos los soldados conscriptos que se desempeñarían en zonas por sobre los 3 mil metros de altura geográfica. De esta manera, la institución decidió implementar formalmente el test de hipobaria, el cual está previsto en la normativa sanitaria que se exige para quienes se desempeñan en altitud geográfica.

Pese a la existencia de denuncias y querellas presentadas por los afectados, aún la Fiscalía del Ministerio Público no ha decidido formalizar a los oficiales y suboficiales que tuvieron a cargo el entrenamiento del contingente en Putre y que tuvo como resultado la muerte de un recluta, lesiones y amputaciones en otros dos soldados y la afectación física y sicológica de varias decenas de conscriptos en abril del año pasado.

Inscríbete en el Newsletter Aquí Arica de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informarte sobre los temas más importantes de tu región.

Publicidad