

Óscar Landerretche se suma a la campaña de Carolina Tohá: “Soy una persona que aporta ideas”
Landerretche (PS) se une a la campaña presidencial de Carolina Tohá, aportando ideas sin cargo formal. Criticó la falta de estrategias económicas en la política actual. En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, Ricardo Lagos Weber descartó un “revival” de la Concertación con su arribo.
El economista y exdirector de Codelco, Óscar Landerretche (PS), anunció su incorporación a la campaña presidencial de Carolina Tohá (Socialismo Democrático), destacando que su aporte se centrará en ideas y sin desempeñar ningún cargo formal.
“No me preocupa ni me interesa. Estoy apoyando la campaña y lo haré con ideas para reformular una propuesta”, afirmó en entrevista con el diario La Segunda.
Landerretche expresó preocupación por la falta de una mirada estratégica respecto al desarrollo económico en las campañas políticas actuales. “Hay una carencia de una mirada estratégica respecto a la economía en toda la política y en todas las campañas”, sostuvo, añadiendo que “en Chile estamos atrapados hace tiempo en miradas nostálgicas […] La nostalgia no nos llevará hacia adelante”.
El economista también criticó la falta de propuestas concretas en sectores más jóvenes de la izquierda, mencionando que “durante mucho tiempo hubo una ausencia de mirada sobre el desarrollo económico e incluso de mirarlo en menos, como que era intrínsecamente malo”. Asimismo, indicó que “recientemente, algunos cambiaron, pero aparte de una declaración muy global respecto de una disposición a pensar en el crecimiento, no se escuchan medidas concretas”.
Sobre su apoyo en caso de que Tohá no gane las primarias oficialistas, Landerretche fue enfático en no dar su respaldo automáticamente a otro candidato. “A estas alturas de mi vida […] olvídense de los cheques en blanco”, afirmó, refiriéndose al comportamiento errático de la política reciente, incluyendo “una reforma tributaria maximalista sin posibilidad de ser aprobada” y “dos años esperando una constitución sin política de desarrollo”.
Finalmente, reconoció su confianza en Tohá: “A Carolina la conozco hace mucho tiempo y sé de los costos que asumió para tratar de enderezar este país”.
En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el senador PPD Ricardo Lagos Weber descartó que el arribo de Landerretche y de otro economista de prestigio, como Andrés Velasco, sea para hacer un “revival” de la Concertación: “La Concertación cumplió su siglo, yo estoy muy contento con la Concertación, mi viejo (su padre, el expresidente Ricardo Lagos) fundó la Concertación, yo le mantengo la mirada a cualquiera con la Concertación. Pero lo que viene para adelante es otra cosa. Aquí nosotros tenemos que, a partir de lo que somos, el Socialismo Democrático, que existirá más o menos, definido, será muy contundente o no, tenemos que trabajar con otras fuerzas progresistas de izquierda y de centro izquierda. Pero de lo contrario, no vamos a ser mayoría para hacer cambios, ni con tener el avance de una derecha que quiere desarmar cosas, que quiere sacar los avances que tenemos”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.