Publicidad

Senador Nuñez (PC): descalificación a las primarias “esconde el fracaso de la derecha en Chile”

Publicidad

Jeannette Jara triunfó en las primarias oficialistas con el 60% de los votos, consolidándose como figura clave para las elecciones presidenciales. Según Daniel Núñez, su éxito radica en “dialogar con la sociedad” y superar barreras de desafección política.


Jeannette Jara obtuvo un contundente triunfo en las primarias oficialistas al alcanzar el 60% de los votos, superando los 825 mil sufragios y logrando una ventaja significativa frente a Carolina Tohá, quien obtuvo el 28%. Este resultado, que consolidó a Jara como una figura clave para las elecciones presidenciales, fue interpretado como un éxito de las fuerzas progresistas. Desde todos los sectores participantes, se llamó a la unidad de cara a los próximos comicios.

En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el senador del Partido Comunista Daniel Núñez, miembro del comando de Jara, destacó que la candidata “hizo algo que en política es muy complejo, y es que ella logró incursionar en la fractura entre la sociedad chilena y la política, y dialogó con la sociedad”. Según Núñez, este enfoque permitió a Jara conectarse con las demandas ciudadanas y superar las barreras tradicionales de desafección política.

Frente a las críticas sobre la participación electoral, Núñez afirmó que estas descalificaciones “esconden el fracaso, y hay que decirlo así, el fracaso de la derecha en Chile, que ni siquiera fue capaz de ponerse de acuerdo para hacer una primaria”. Añadió que la derecha “no comprende por qué una ministra del gobierno del Presidente Boric, que ellos dicen que es el peor gobierno en la historia de Chile, logra esta votación, logra esta sintonía, siendo comunista”.

Núñez también subrayó el impacto histórico de este resultado, comparándolo con la votación obtenida por Daniel Jadue en primarias anteriores. “La votación de Jeannette Jara pasó en más de 130 mil votos a Daniel Jadue, y además con una distancia gigantesca de su competidora más cercana que era Carolina Tohá, apoyada por más de cuatro partidos”, destacó.

En relación con las preferencias electorales de la ciudadanía, el senador reconoció que existe un segmento significativo de votantes con posturas menos ideológicas. “Un porcentaje muy grande de la población, como un 50%, es muy líquido en sus preferencias, y Jeannette Jara lo que nos ha demostrado en esta campaña es que puede llegar a ese Chile menos politizado”, explicó.

Finalmente, Núñez concluyó que “la elección está abierta” y que el fenómeno político representado por Jara apenas comienza. “Lo que ha hecho Jeannette Jara es un fenómeno político, y este fenómeno está comenzando y creo que no ha dicho todavía sus últimas palabras”.

Publicidad