Publicidad
Libertad vigilada, millonaria multa y adiós a casa en La Reina: la condena al exalcalde de San Ramón PAÍS

Libertad vigilada, millonaria multa y adiós a casa en La Reina: la condena al exalcalde de San Ramón

Publicidad

Miguel Ángel Aguilera (exmilitante PS) fue condenado por los delitos de lavado de activos e incremento patrimonial injustificado. La sentencia contempla cuatro años de libertad vigilada intensiva, una multa de $246 millones y el comiso de una propiedad de alto valor ubicada en La Reina.


El 6° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dictó sentencia este viernes contra Miguel Ángel Aguilera, exalcalde de San Ramón, por los delitos de lavado de activos e incremento patrimonial injustificado, cometidos durante su gestión entre 2012 y 2017.

Como parte del fallo, se decretó el comiso de una propiedad de alto valor en la comuna de La Reina, adquirida con dineros ilícitos, y se le impuso una multa de 246 millones de pesos, equivalente al enriquecimiento injustificado acreditado durante el juicio oral.

Aguilera fue condenado a cuatro años de presidio menor en su grado máximo, pena que cumplirá bajo el régimen de libertad vigilada intensiva. También quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos mientras dure la condena.

La noticia fue dada a conocer por la Fiscalía Metropolitana Sur.

El exmilitante del Partido Socialista no asistió a la audiencia de lectura de sentencia. Había sido formalizado en julio de 2021 y estuvo 12 meses en prisión preventiva en el penal Santiago 1. Luego, quedó bajo arresto domiciliario total, medida cautelar que se mantuvo hasta la conclusión del juicio y que quedó sin efecto tras conocerse el fallo.

Durante el proceso judicial, la Fiscalía Metropolitana Sur —representada por los fiscales Víctor Núñez y Leonardo Zamora— presentó pruebas que demostraron que Aguilera aumentó su patrimonio en más de 268 millones de pesos sin justificación legal, basándose en movimientos financieros y registros bancarios.

“Se aplicó una multa que corresponde exactamente al enriquecimiento acreditado. Además, se decretó el comiso de un inmueble de alto valor adquirido con dineros provenientes de estos delitos. Por lo tanto, hay un castigo intenso”, destacó el fiscal Núñez en declaraciones a la prensa.

Aguilera fue absuelto del delito de cohecho, por lo que se extinguió su responsabilidad penal en esa arista del caso. No obstante, la sentencia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero marca un precedente en el combate a la corrupción en gobiernos locales.

Publicidad