
Compin rechaza licencias médicas a funcionaria que denunció a Monsalve y bloquea pago de su sueldo
La abogada defensora indicó que el rechazo de las licencias médicas, vigentes desde octubre de 2024, afecta directamente los ingresos de la trabajadora, cuya única fuente de ingresos es su remuneración en la Subsecretaría. La entidad estatal afirmó que no puede pagar sin la validación de la Compin.
La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) rechazó las licencias médicas presentadas por la funcionaria de la Subsecretaría del Interior que denunció al extitular de la cartera, Manuel Monsalve, por delitos sexuales.
Según confirmó su abogada, María Elena Santibáñez, el rechazo de las licencias, vigentes desde octubre de 2024, comenzó en marzo de este año, lo que ha impedido el pago de su sueldo correspondiente a junio. “Es una situación que, sin duda, la tiene muy afectada”, dijo la defensora al noticiero 24 horas.
Desde la Subsecretaría del Interior señalaron que no pueden efectuar pagos de remuneraciones sin la validación de las licencias por parte de la Compin. Añadieron que están disponibles para pagar lo que corresponda si se acogen las reposiciones o apelaciones ante la Compin o la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).
El diario La Segunda informó que son tres las licencias médicas rechazadas desde marzo y que, de confirmarse el rechazo, la funcionaria podría incluso tener que devolver el dinero ya recibido.
La abogada Santibáñez indicó que el caso está siendo revisado por abogados especializados en derecho laboral y que el salario que percibe la funcionaria en la Subsecretaría es su única fuente de ingresos. Desde la Subsecretaría expresaron que no existe ánimo de perjudicar a la profesional y que están comprometidos a apoyarla conforme a las regulaciones vigentes.