Publicidad
Presidio perpetuo para “Estrella” y “Satanás”: Justicia da golpe a cúpula del Tren de Aragua PAÍS Foto: Temática/AgenciaUNO

Presidio perpetuo para “Estrella” y “Satanás”: Justicia da golpe a cúpula del Tren de Aragua

Publicidad

La Fiscalía Regional de Tarapacá logró condenas que suman más de 300 años de cárcel contra 12 integrantes del Tren de Aragua en Chile, entre ellos su líder, “Estrella”, y el sicario “Satanás”. El juicio duró tres meses y permitió acreditar 11 delitos cometidos desde 2021.


El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dictó penas que en total superan los 300 años de presidio efectivo contra 12 integrantes del Tren de Aragua, organización criminal transnacional detectada en el norte del país desde 2021.

La sentencia fue obtenida por la Fiscalía Regional de Tarapacá tras una extensa investigación que logró acreditar la participación de los condenados en delitos como secuestros extorsivos, secuestro con homicidio, tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual, amenazas extorsivas, entre otros ilícitos.

El principal condenado fue Carlos González Vaca, alias “Estrella”, líder de la organización en Chile, quien recibió presidio perpetuo calificado por dos secuestros —uno con resultado de muerte—, además de otros 45 años por diversos delitos. En tanto, Hernán Landaeta Garlotti, alias “Satanás”, identificado como el principal sicario del grupo, fue condenado a presidio perpetuo simple y a 47 años adicionales por su participación en secuestros, robo con intimidación y porte ilegal de armas.

Otros tres integrantes —Zeus Velásquez Aquino, Juan Carlos Blanco Berroterán y Daniel Elías Azuaje— también recibieron penas de presidio perpetuo simple. Se les imputó su participación directa en distintos secuestros ejecutados por la organización, incluyendo un caso de extrema violencia que involucró la mutilación de una víctima.

Asimismo, dos mujeres fueron condenadas a más de 20 años de presidio cada una, tras establecerse que se encargaban de la trata de personas con fines de explotación sexual dentro de la estructura delictual.

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, estuvo presente en la audiencia de lectura de sentencia, realizada este lunes. “Se han dictado condenas, a mi modo de ver, ejemplares. Por ejemplo, tenemos el presidio perpetuo calificado respecto del líder de esta organización criminal, ‘Estrella’, además de cuatro presidios perpetuos simples. Por lo tanto, el Ministerio Público entiende que el trabajo se ha realizado en forma eficiente y eficaz”, señaló.

El juicio oral se extendió durante tres meses y contempló la presentación de más de mil pruebas documentales, la declaración de 224 testigos y el testimonio de 38 peritos. La investigación fue liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Tarapacá en conjunto con la Policía de Investigaciones, logrando acreditar al menos 11 hechos delictivos cometidos desde 2021 por esta red criminal en territorio chileno.

Publicidad