Publicidad
Fiscal Marcos Pastén queda a cargo de investigación por libertad irregular de sicario PAÍS

Fiscal Marcos Pastén queda a cargo de investigación por libertad irregular de sicario

Publicidad

El fiscal metropolitano afirmó que trabajará con un equipo amplio de la Policía de Investigaciones para determinar los hechos, por cuanto “no se descarta ninguna hipótesis investigativa en esta situación”.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Ministerio Público trasladó la investigación sobre la liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, imputado por homicidio, a la Fiscalía Metropolitana Occidente. Se conformará una fuerza de tarea para analizar su evasión, enfocándose en el flujo de información entre el 8° Juzgado de Garantía y Gendarmería. La fiscalía coordina con la PDI, incluyendo unidades de cibercrimen y crimen organizado, sin descartar ninguna hipótesis. El fiscal Marcos Pastén afirmó que el Ministerio Público no fue notificado sobre la liberación, solo sobre la prisión preventiva inicial.
Desarrollado por El Mostrador

El Ministerio Público derivó la investigación sobre la liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, imputado por homicidio, a la Fiscalía Metropolitana Occidente. Así lo informó el persecutor a cargo de la división administrativa, Marcos Pastén.

“Lo que hemos dispuesto es conformar una fuerza de tarea para la investigación de este grave hecho. Me refiero principalmente en nuestro caso, a la evasión del detenido“, aseguró , detallando que las diligencias estarán enfocadas en determinar el tránsito de la información desde el 8° Juzgado de Garantía a Gendarmería.

Asimismo, detalló que la fiscalía se encuentra en coordinaciones con la Policía de Investigaciones -en particular con la Unidad Especializada de Cibercrimen, la Brigada Investigadora del Crimen Organizado y la Brigada Investigadora del Crimen Organizado- para determinar los hechos, por cuanto “no se descarta ninguna hipótesis investigativa en esta situación“.

Respecto de la información que manejaba el Ministerio Público respecto de la liberación del imputado, Pastén afirmó que no tenían conocimiento del hecho, por cuanto “la única resolución judicial que al Ministerio Público se le notificó, y a los demás intervinientes se le notificó, es la resolución judicial que en esa audiencia dispuso la prisión preventiva del imputado“.

“En general los tribunales tienen distintas dinámicas para proceder a hacer las comunicaciones entre el poder judicial y Gendarmería. No tengo una estadística de cuánto tiempo se demoran en despachar los oficios, pero lo que sí hay siempre es una notificación a a Gendarmería de Chile de lo que se resolvió en la audiencia respectiva”, informó también respecto al breve tiempo que pasó el imputado en prisión preventiva.

Publicidad