Publicidad
Caso Riggs: Justicia ordena a herederos de Pinochet la restitución de más de 16 millones de dólares PAÍS Archivo

Caso Riggs: Justicia ordena a herederos de Pinochet la restitución de más de 16 millones de dólares

Publicidad

El 7° Juzgado Civil de Santiago ordenó a los herederos de Augusto Pinochet restituir US$ 16,2 millones al Estado, acreditando apropiación indebida de fondos públicos. El fallo desestima la prescripción y acoge la demanda civil del CDE presentada tras el cierre penal del caso Riggs.


El 7° Juzgado Civil de Santiago falló a favor del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en la demanda civil presentada contra los herederos del exdictador Augusto Pinochet, ordenando la restitución de US$ 16,2 millones provenientes de caudales públicos malversados.

Esta decisión se produce casi siete años después de que la Corte Suprema cerrara el proceso penal del denominado caso Riggs, en el que se investigaron delitos de corrupción cometidos durante el régimen militar.

En su resolución de 52 páginas, según reporta el diario El Mercurio, el tribunal estableció que, aunque no fue posible condenar penalmente a Pinochet por su fallecimiento, quedó acreditado que incurrió en apropiación indebida de recursos públicos, con ingresos sin justificación por al menos US$ 17,8 millones. Dichos fondos provenían de gastos reservados asignados a la Presidencia, la Casa Militar y la Comandancia en Jefe del Ejército.

La sentencia determina que el dinero no decomisado —más de 16 millones de dólares— fue heredado de forma proporcional por 16 personas, incluidos descendientes y su esposa ya fallecida, Lucía Hiriart.

El fallo también desestima la prescripción alegada por la defensa de los herederos, señalando que el plazo para iniciar acciones legales comenzó recién con la sentencia definitiva de la Corte Suprema en 2018. Por tanto, la demanda presentada por el CDE en ese período fue considerada oportuna.

Los herederos podrán apelar ante la Corte de Apelaciones e incluso recurrir a la Corte Suprema, ya que se trata de un fallo de primera instancia. No obstante, el presidente del CDE, Raúl Letelier, valoró la resolución, subrayando que forma parte de los esfuerzos institucionales por reparar los perjuicios causados al Estado por la corrupción en el régimen de Pinochet.

“Transcurridos siete años desde su presentación, la demanda por provecho del dolo ajeno que hoy acoge íntegramente la justicia forma parte de un conjunto de acciones materializadas por el Consejo de Defensa del Estado para reparar los exorbitantes perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos cometida por Pinochet y sus colaboradores”, dijo.

Publicidad