Alejandra Krauss y apoyo DC a Jara: el partido fijó “su domicilio político, alejado de la derecha”
La DC apoyará a Jeannette Jara (PC) en su carrera presidencial. Según Alejandra Krauss, el respaldo refleja un compromiso con una coalición de centroizquierda y alejada de la ultraderecha. Además, buscan incidir en el programa de la candidata oficialista.
La Junta Nacional de la Democracia Cristiana decidió apoyar la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), abanderada oficialista. Con ello, se abre el camino para avanzar hacia una lista parlamentaria única en el sector. Alejandra Krauss, secretaria nacional de la DC, abordó el significado de la decisión y lo que significa para su partido.
“Lo que hace la Democracia Cristiana, una vez más, es fijar claramente cuál es su domicilio político y que es alejada de la derecha, y hoy día más claramente, de la ultraderecha, de la guerra fría y del anticomunismo”, dijo en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler. Sostuvo que “hoy día el mundo no se define, como era en la década de los 60, entre el capitalismo versus el marxismo”, por lo que enfatizó que “el deber de la Democracia Cristiana en Chile es asumir esos desafíos (crecimiento, seguridad, justicia social) en un mundo nuevo”.
En ese sentido, declaró que “la DC al igual, al igual que la ciudadanía no se dividen entre clivajes izquierdas, derechas”. Añadió que “nacimos para generar una vertiente distinta a partir de la doctrina social de la iglesia, el humanismo cristiano. Pero eso con la caída del muro de Berlín cambia la definición en el mundo. Consecuencia, el deber de la DC en Chile era asumir esos desafíos en un mundo nuevo”.
Entre los nuevos desafíos, mencionó que “hoy día los desafíos son la debilidad o la fragilidad de la democracia. Los desafíos dicen relación con el advenimiento de la ultraderecha. Eso no estaba el año noventa en nuestro país”. También apuntó a la crisis medioambiental y a las desigualdades persistentes: “Esa patria justa y buena de don Patricio Aylwin aún nos falta construirla”.
Respecto a la definición adoptada por la Junta Nacional y las diferencias internas, Krauss afirmó: “Nosotros teníamos que abrir el espacio (…) a muchos de nosotros no solo nos interesaba conocer el programa, sino que incidir en el programa, queríamos ser parte, de que nuestras ideas estuvieran contenidas en el programa” de Jara. Indicó que la candidata los ha invitado a integrarse a “una coalición más abierta, como ella ha definido, de centroizquierda, claramente, y ahí participaremos de la construcción de ese programa”.
Consultada por los dichos del expresidente DC, Juan Carlos Latorre, quien advirtió que el apoyo del partido no podía ser un “cheque en blanco” sin conocer los compromisos de Jara, Krauss respondió: “Es que yo creo que no leyó bien el voto. ¿Por qué? Primero, los debates en el partido, a través de todas las juntas comunales y las juntas regionales, fueron convergiendo a que el debate, digamos la definición, debía ser en torno al acuerdo parlamentario y el acuerdo programático, para de ahí converger, converger al apoyo Jara”.
Agregó que “aquí para la DC es esencial el acuerdo programático y el acuerdo parlamentario. Nosotros, ya el presidente nacional, Francisco Huenchumilla, ha conversado con la candidata Jeannette Jara y se nos ha invitado a ser parte del proyecto político que ella lidera en una coalición más abierta, como ella ha definido de centro izquierda, claramente, y ahí participaremos de la construcción de ese programa”. Finalizó reiterando la diferencia con Latorre: “Nosotros teníamos que abrir el espacio, no solo para conocer, esa es la diferencia con Juan Carlos Latorre, que a muchos de nosotros no solo nos interesaba conocer el programa, sino que incidir en el programa, queríamos ser parte de que nuestras ideas estuvieran contenidas en el programa”.