
Fiscal Cooper se salva: Corte Suprema rechaza por unanimidad solicitud de remoción oficialista
La decisión desestima la petición presentada por diputados oficialistas en medio de la polémica por el caso Sierra Bella. Cooper, quien ya había sido marginado del caso ProCultura, logra así sortear la presión política y mantenerse en su cargo. [ACTUALIZADA]
El Tribunal Pleno de la Corte Suprema resolvió este lunes rechazar, de forma unánime, la solicitud de remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien ha estado en el centro de la atención pública por su rol en la investigación del caso Sierra Bella y otras causas de alto perfil político.
Cooper había pasado de acusador a acusado y, hasta ahora, no había logrado superar el “test” que puso a prueba sus diligencias en el caso ProCultura, del cual fue marginado.
El Poder Judicial confirmó la decisión a través de un comunicado: “Pleno de la Corte Suprema rechaza por unanimidad la solicitud de remoción del Fiscal Regional de Coquimbo del Ministerio Público Patricio Cooper Monti”.
AHORA: Pleno de la Corte Suprema rechaza por unanimidad la solicitud de remoción del Fiscal Regional de Coquimbo del Ministerio Público Patricio Cooper Monti. pic.twitter.com/QDqLfVytcn
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) July 28, 2025
El abogado defensor de Cooper, Matías Insunza, expresó satisfacción con la resolución. “Creemos que se hizo justicia, la República puede quedar tranquila de que este es un Tribunal de Derecho, donde la política no ingresa, sino que se resuelve en función del mérito de las pruebas presentadas”, dijo a la prensa. En este caso, en particular, añadió, “las pruebas presentadas por los requirentes fueron solamente dos testigos y un documento”.
Insunza detalló que, como defensa, presentaron “múltiples testigos y documentos que desacreditaron todos y cada uno de los puntos planteados por los requirentes”. Y agregó: “Le acabo de informar al fiscal Cooper la decisión. No he podido hablar con mayor extensión con él, pero está muy satisfecho también”.
“En el requerimiento de remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti, el Tribunal Pleno por unanimidad de sus integrantes ha estimado desestimar la solicitud que ha sido planteada por diputados de la República. Existen algunas prevenciones que se estamparán en su oportunidad en la decisión que será puesta en conocimiento de los intervinientes”, precisó la ministra vocera de la Corte Suprema María Soledad Melo.
La sentencia íntegra será informada en los próximos días, detalla el comunicado del Poder Judicial.




La petición de destitución fue presentada por diputados del oficialismo, luego de que Cooper cerrara la investigación penal por la fallida compra de la exclínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago, entonces liderada por la alcaldesa Irací Hassler (PC). El caso se originó tras la denuncia por un eventual sobreprecio en la operación de compraventa de $8.200 millones aprobada en enero de 2023.
La clínica, ubicada en el barrio Matta, buscaba reemplazar al CESFAM Padre Orellana, que atendía a más de 37 mil vecinos. No obstante, tras más de dos años de investigación, Cooper determinó en mayo pasado no perseverar en la causa penal contra la exalcaldesa.
Uno de los episodios más controvertidos del caso fue el allanamiento ordenado por el fiscal al domicilio de la diputada Karol Cariola (PC), en el contexto de una arista por tráfico de influencias. El procedimiento se concretó el 3 de marzo, coincidiendo con el nacimiento del primer hijo de la parlamentaria, hecho que desató duras críticas desde el oficialismo.
Con la decisión del Pleno, Cooper se mantiene en su cargo como jefe del Ministerio Público en la Región de Coquimbo, cerrando —al menos desde el ámbito judicial— una ofensiva política que buscaba su salida.