Publicidad
Elecciones 2025
Matthei logra repunte mediático tras arremetida contra Kast y busca capitalizar peak de atención PAÍS Foto: AgenciaUNO

Matthei logra repunte mediático tras arremetida contra Kast y busca capitalizar peak de atención

Publicidad

Estudio advierte que aún está por verse si este peak marcará un quiebre favorable o representará un retroceso. Kast mantuvo liderazgo, mientras Jara disminuyó nivel de atención. La candidata oficialista lidera en eficiencia de publicaciones. Parisi también registró un nuevo peak de visibilidad.


La candidata presidencial de ChileVamos, Evelyn Matthei, logró reposicionarse en el debate público tras su ofensiva contra José Antonio Kast, aunque —de acuerdo a un termómetro digital de las elecciones— está por verse si se trata de un punto de quiebre favorable o solo marcará un nuevo retroceso en las preferencias.

Según el último informe del Tracking de Impacto en Redes y Medios (IRM) de Conecta Media —empresa que mide la capacidad de los candidatos de generar atención, pero no mide adhesión–, correspondiente a la semana del 28 de julio al 3 de agosto, Matthei subió de 15% a 23% en el índice, alcanzando por primera vez el mismo nivel de protagonismo que Jeannette Jara, cuya presencia disminuyó en los registros.

“El riesgo de la irrelevancia era en ese momento más grave que las fuertes críticas que acarreó su apuesta”, señala el informe, lo que sugiere que la arremetida contra el líder del Partido Republicano habría sido una decisión estratégica del comando de la exalcaldesa de Providencia. El cálculo, al menos en términos de visibilidad, parece haber dado resultado.

Y es que, hasta hace poco, Matthei no soltaba a Kast, a quien responsabilizó por una campaña de desinformación y ataques sistemáticos en su contra, impulsada —según afirmó— desde su entorno político.

Sin embargo, esto cambió el fin de semana recién pasado, cuando Evelyn Matthei optó por adoptar un tono más conciliador, en el que incluso aprovechó de disculparse por sus dichos sobre las “muertes inevitables” en dictadura.

En ese contexto, el tracking destaca que la candidata “logró el objetivo de concentrar la atención”, en contraste con Kast, que si bien mantuvo su 30% de atención, no logró aumentar su presencia.

No obstante, el estudio advierte que el efecto de este peak aún está por verse: “En las próximas semanas veremos si este peak de atención se transforma en un punto de quiebre favorable o si solo servirá para marcar un retroceso en las preferencias”.

Además del repunte mediático de Matthei, el informe destaca que Kast mantuvo su posición de liderazgo gracias a dos factores: los resultados de la encuesta Cadem —donde se encuentra en los primeros lugares junto a la candidata oficialista Jeannette Jara— y la polémica con la propia Matthei.

En tanto, Jara sufrió una caída en su nivel de atención, permitiendo que Matthei la alcanzara en el índice. Pese a que no protagonizó grandes controversias, la exministra del Trabajo ha mantenido una estrategia más pausada y de largo aliento, según el análisis del rendimiento en redes sociales, donde continúa siendo la candidata con mayor eficiencia en sus publicaciones: en promedio, sus posteos generan 23.600 interacciones, superando a todos sus competidores en este aspecto.

Otro dato llamativo de la semana fue el retorno de Franco Parisi al radar mediático. El candidato del Partido de la Gente subió de 8% a 15% en el IRM, impulsado por dos acciones que lograron captar atención: su propuesta de exigir test de drogas a las autoridades y el anuncio de que la diputada Pamela Jiles se sumará a su comando.

Tracking Elecciones Presidenciales 2025 by Andrés Cárdenas

Publicidad