Publicidad

Senadora Sepúlveda: “A pesar de los augurios, vamos a llegar a lista común” en el oficialismo

Publicidad

La senadora independiente, del comando de Jeannette Jara, aseguró que la centroizquierda logrará conformar una lista única para las elecciones parlamentarias, a pesar de las diferencias entre partidos. Respondió a críticas de la FRVS y advirtió que la dispersión electoral solo los debilita.


La senadora independiente Alejandra Sepúlveda, integrante del comando de Jeannette Jara, aseguró que el oficialismo terminará concurriendo unido a las elecciones parlamentarias, pese a las tensiones que han marcado las negociaciones entre los partidos del sector.

“A pesar de todos los augurios, vamos a llegar a una lista común”, afirmó en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, subrayando que la dispersión sería una receta segura para el fracaso electoral.

En medio de las señales contradictorias que han surgido desde los distintos partidos, Sepúlveda respondió a los dichos de la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, quien había calificado como una “ilusión” la posibilidad de una lista única de la centroizquierda. Para la senadora, esas declaraciones son más bien parte de una estrategia: “Lo que se está haciendo es mandando recados”, dijo, aludiendo a las conversaciones que se mantienen entre presidentes de partidos y sus secretarías generales para buscar equilibrios dentro del bloque.

Sepúlveda fue enfática en señalar que un camino en solitario, como el que insinúa la FRVS, no tiene futuro. “Si va sola, no tiene ninguna posibilidad de salir, ninguno de sus candidatos”, advirtió. Desde su perspectiva, la fragmentación solo debilita las posibilidades del oficialismo de influir en el Congreso: “La soledad, el aislamiento, es precisamente la peor receta”.

La parlamentaria sostuvo que la candidatura de Jeannette Jara continúa creciendo y ganando apoyo en terreno, pero subrayó que, si el escenario en la presidencial se complica, será clave tener mayorías legislativas. “Es absolutamente necesario tener mayorías en el Congreso”, afirmó. Sin embargo, insistió en que “la racionalidad política” se impondrá y que la lista única “va a ser una realidad”.

Publicidad