
Diputados oficialistas denunciarán ante Fiscalía “redes de desinformación” del Partido Republicano
Diputados oficialistas denunciarán ante la Fiscalía “redes de desinformación” y “ejércitos de bots” vinculados al Partido Republicano, en una acción que busca investigar campañas que afectan a candidatos presidenciales.
Diputados oficialistas presentarán una denuncia ante la Fiscalía Nacional por posibles delitos informáticos, asociación ilícita y otras figuras penales, en el marco de lo que califican como la existencia de “redes de desinformación” y “ejércitos de bots” vinculados al Partido Republicano.
La acción se produce tras las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien acusó una “campaña asquerosa” en su contra impulsada desde sectores cercanos a José Antonio Kast. Aunque senadores de Renovación Nacional anunciaron una acción legal en esa línea, esta no se concretó.
El diputado Daniel Manouchehri (PS) afirmó que “esto es un atentado contra la democracia” y señaló que solicitarán que se cite a declarar a Matthei y a Kast. “Lo que en su momento denunció la candidata Evelyn Matthei, que por presión política y del empresariado no se concretó, hoy día nosotros vamos a solicitar que se investigue”, sostuvo.
La diputada Daniella Cicardini (PS) subrayó que “es importante saber quiénes financian esta verdadera guerra sucia, quién coordina, quién se beneficia de este ejército de bots”.
En la misma línea, la diputada Karol Cariola (PC) afirmó que “vamos a hacer lo que, lamentablemente, Evelyn Matthei no se atrevió. Y no se atrevió precisamente porque hubo presiones”. Aseguró que “es asqueroso que se mienta, que se inventen situaciones para desprestigiar la honra de una persona, sobre todo en años electorales”.
El diputado Jaime Araya (Ind.-PPD) apuntó al uso de inteligencia artificial y videos manipulados. “Lo que se trató de hacer era instalar que Evelyn Matthei padecía de Alzheimer. Esa forma de hacer política utilizando inteligencia artificial es una infamia”, señaló. Añadió que “si ella, por las presiones a las que fue sometida, no pudo llegar a la justicia, este tema que daña la democracia en Chile y que es de interés público, los parlamentarios y parlamentarias que estamos acá, lo vamos a hacer”.