Publicidad
Fallece Andrés Sanfuentes, economista clave en el diseño del modelo económico chileno PAÍS Foto: memoriachilena.gob.cl

Fallece Andrés Sanfuentes, economista clave en el diseño del modelo económico chileno

Publicidad

Reconocido por su rol en la redacción de “El Ladrillo” y por presidir BancoEstado durante los gobiernos de la Concertación, su trayectoria reflejó la continuidad técnica del modelo neoliberal entre dictadura y democracia. También fue columnista de El Mostrador.


Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Andrés Sanfuentes Vergara, economista, académico y consultor, reconocido por su participación en la elaboración de “El Ladrillo”, documento fundacional del modelo económico implementado por la dictadura militar en 1973, y por su posterior influencia técnica en los gobiernos democráticos de la Concertación.

Nacido el 9 de septiembre de 1939, Sanfuentes estudió Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile, casa de estudios donde también inició su carrera académica en 1970. Posteriormente, obtuvo un Master of Arts en Economía en la Universidad de Chicago, cuna teórica de las políticas de libre mercado que marcarían su trayectoria.

Entre 1972 y 1973 formó parte del reducido grupo de economistas —conocidos como “Chicago Boys”— que redactó El Ladrillo, documento que sentó las bases del programa económico de la dictadura. En los años posteriores, ejerció funciones en el Banco Central y fue uno de los fundadores de la consultora Gemines.

Pese a su participación técnica en el régimen militar, Sanfuentes —históricamente vinculado a la Democracia Cristiana— fue una de las figuras que transitaron institucionalmente hacia la nueva etapa democrática.

Durante la década de 1990, fue presidente del Banco del Estado de Chile (hoy BancoEstado), liderando un proceso de modernización de la entidad. Más tarde, integró el Comité SEP y fue asesor de los ministerios de Hacienda y Economía. En 2010, fue nombrado por la entonces presidenta Michelle Bachelet como director de Codelco, cargo que ejerció hasta mayo de ese mismo año.

En paralelo a su trayectoria institucional, Sanfuentes también se desempeñó como columnista en El Mostrador, medio en el que abordó de manera crítica y reflexiva diversos temas de política económica y desarrollo, incluida la propia DC.

Publicidad