
Comisión Verdad y Niñez expuso ante el Presidente y su Consejo de Gabinete
Durante el Consejo de Gabinete, Soledad Larraín expuso sobre la Comisión Verdad y Niñez ante el Presidente Boric. “Sus voces son esenciales para construir una verdad histórica”, señaló el vicepresidente Sebastián Valenzuela.
Durante el Consejo de Gabinete realizado este viernes en La Moneda, la presidenta de la Comisión Verdad y Niñez, Soledad Larraín, expuso ante el Presidente Gabriel Boric y su equipo ministerial los avances, el sentido profundo y los desafíos del proceso de esclarecimiento, justicia y reparación para víctimas de violaciones a los derechos humanos mientras estuvieron bajo tutela del Estado, en el SENAME o en sistemas de cuidado alternativos entre 1979 y 2021.
La presentación se da a días del inicio del proceso nacional de escucha de testimonios, que pueden entregar tanto personas directamente afectadas como familiares de víctimas fallecidas. El testimonio puede darse presencialmente, en línea o por escrito, de forma confidencial y con acompañamiento profesional.
“Las personas que fueron víctimas de violaciones a sus derechos humanos, tanto en dictadura como en democracia, tienen derecho a dar testimonio para que juntas y juntos, como una gran tarea de Estado avancemos hacia la justicia, la reparación y la no repetición. Sus voces son esenciales para construir una verdad histórica que (…) transforme para siempre la manera en que el Estado se vincula con la niñez que está institucionalizada”, señaló Larraín.
En esa línea, agregó: “Por eso hacemos un llamado a todos los poderes del Estado, a los partidos, a la sociedad civil y a los medios: necesitamos que tengan la misma valentía y compromiso que tendrán quienes darán su testimonio”.
La Comisión Verdad y Niñez fue creada por mandato presidencial como una instancia inédita en Chile y América Latina. Al término de su labor entregará un informe final con recomendaciones para medidas de reparación y garantías de no repetición.