
Jara destaca reforma previsional y vuelve a repetir: “No se nacionalizará el cobre ni el litio”
Jeannette Jara aclaró que priorizará el diálogo directo con regiones y criticó a sus rivales Matthei y Kast por prometer medidas económicas incumplibles. Destacó su liderazgo en la reforma previsional y negó nacionalizar cobre o litio.
En el marco del seminario presidencial Moneda Patria Investment, la candidata oficialista Jeannette Jara aclaró dudas sobre su asistencia y realizó críticas directas a sus contendores Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (Republicanos), subrayando que, a diferencia de ellos, no prometerá medidas económicas que no pueda cumplir. En esa línea, los emplazó a asistir a foros y debates donde ellos no se sientan cómodos.
“Había decidido no venir, porque estoy iniciando una ruta distinta en el ámbito de la campaña, pero como estamos en un país donde la confianza está un poquito desvalorizada, cuando uno dice que no va a ir a un lado, se hacen tantos supuestos así que preferí venir”, señaló Jara.
“Llegó la hora que me reúna con los chilenos en regiones, que no tienen la posibilidad de estar agrupados en gremios y voy a empezar a hacer eso de ahora en adelante. Y les quiero avisar, porque después se especula respecto a la presencia y ausencia en determinados foros, quiero contarles en este foro que ese es el camino que voy a seguir”, añadió.
“Yo les podría decir aquí fuerte y claro: les vengo a prometer que vamos a crecer un 4%. De ahí para arriba. ¿Por qué no mejor no les prometo un 5%? O un 6%. El punto es que para hacer eso hay que tomar medidas. No sólo decirlo”, afirmó Jara, quien además descartó una reducción de impuestos argumentando que eso “haría aumentar la deuda pública”.
La candidata destacó su rol al mando del Ministerio del Trabajo, especialmente en la promulgación de la reforma previsional, que a su juicio será clave para la recuperación del mercado de capitales y el aumento de las pensiones. “Después de 12 años de ser candidato presidencial, no ha demostrado un aporte concreto al país. Yo lo digo con autoridad porque hoy día, si el mercado de capitales va a recuperarse después de lo que fueron los retiros previsionales y a la vez las pensiones van a subir, va a ser en función del liderazgo que yo tomé como encargada de la reforma previsional”, expresó.
“Yo no tengo propuesta, yo ya lo hice. Lideré la reforma de pensiones”, reiteró.
Jara sostuvo que es momento de un gobierno que entregue certezas y tranquilidad, enfatizando que su administración buscará “tener un buen gobierno que entregue certezas y realice una buena gestión”. En ese sentido, planteó la necesidad de generar medidas concretas para elevar el crecimiento tendencial y prepararse para el Chile de 2050, haciendo un llamado a tender puentes entre todos los sectores políticos.
Consultada sobre una posible nacionalización de cobre y litio, Jara fue enfática en negar esta posibilidad: “No se nacionalizará el cobre ni el litio”, aunque señaló su interés en contar con una empresa nacional de litio. Añadió que, si no se aprueba el acuerdo entre Codelco y SQM, se podría pensar en esa propuesta, pero si el pacto se concreta, será respetado. Además dijo que fue un error que estuviera en su programa de primarias.
“Esperé que se hubiese sacado y se cometió ese error y ese programa de primarias es un programa que fue. Ahora yo voy representante de la centroizquierda chilena”, reconoció.
Finalmente, respecto a una nueva reforma previsional, Jara descartó impulsar cambios adicionales, afirmando que su foco está en implementar adecuadamente la reforma ya aprobada, aunque criticó la participación de la Asociación de AFP en la discusión.