
Tráfico de migrantes haitianos en aviones chárter a Chile: dictan las primeras condenas
Luego de la masiva llegada de aviones de la desaparecida línea LAW, provenientes de Puerto Príncipe, comenzaron a arribar a Pudahuel, entre 2017 y 2018, aviones chárter con migrantes que traían sobres amarillos en sus manos. Esta es la historia detrás de esas imágenes.
-
Primeras condenas por tráfico: El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) dictó las primeras condenas por tráfico ilícito de migrantes vía vuelos chárter, incluyendo lavado de activos en un caso conexo.
-
Actores principales: Héctor Gacitúa (expiloto FACH y exgerente comercial de LAW), junto a agentes de viajes informales (Dubon Pierre Antoine y Djimy Dymijour), operaban vuelos desde Haití y República Dominicana, cobrando entre USD 950 y 1.000 por persona.
-
Método de fraude: Migrantes recibían un sobre amarillo con documentos, reserva de hotel falsa y dólares para mostrar en migraciones; tras pasar el control, devolvían el dinero.
-
Uso de briefings: Agentes viajaban en los vuelos para instruir a los migrantes sobre qué decir y coordinaban con hoteles falsos para validar reservas.
-
Impacto y escala: En cuatro vuelos entre 2017 y 2018 ingresaron más de mil haitianos; la PDI estima al menos 14.000 entre 2013 y 2015 mediante mecanismos similares.
-
Técnicas reveladoras: En una escucha, Gacitúa admitió que las reservas eran falsas y reconoció coordinación con hoteles para reducir rechazos migratorios.
-
Sanciones: Gacitúa y Djimy Dymijour fueron condenados a 541 días de presidio, Patricio Flores a tres años y un día, todos con cumplimiento en libertad.
-
Hito judicial: La fiscal Carolina Suazo destacó que es la primera sentencia que considera los briefings como prueba clave para acreditar el delito.