
Javier Etcheberry tras su salida del SII: “Había gente de avaluaciones que quería que me fuera”
El ex director del SII reafirmó que fue él el principal interesado en regularizar la situación tributaria de su propiedad en Aculeo. “Pero como yo pedí, pedí y pedí, hay gente de avaluaciones que sabía que yo tenía un problema en mi propiedad, ¿y en un año cómo no fueron capaces de actualizarlo?”.
El ex director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, abordó por primera vez su salida del cargo, a un mes de que el Gobierno le solicitara la renuncia. Esto, luego de que TVN revelara el no pago de contribuciones durante al menos nueve años por una propiedad ubicada cerca de la laguna de Aculeo, en Paine.
El inmueble, que comparte con su esposa, está a su nombre y no se encontraba regularizado. La vivienda inscrita tiene 213 m², pero en el terreno existen dos edificaciones adicionales y una piscina, las que en ese momento no contaban con ninguno de los permisos municipales. Tras días de presiones por parte de la oposición y el oficialismo (incluida la candidata presidencial Jeannette Jara y la bancada de diputados del Frente Amplio),el 18 de julio se concretó su salida de la repartición.
Al respecto, y en conversación con Diario Financiero, Etcheberry afirmó que su salida fue “política, porque yo en todo momento cumplí con la norma. Informé a la subsecretaria y al ministro y ellos no veían ningún problema. Pero finalmente se tomó una decisión política que yo tenía que irme“.
Asimismo, insistió en su versión de los hechos en orden a que él envió una tasación completa con las nuevas ampliaciones de la vivienda al SII “siete u ocho años antes” de que estallara el caso.
“Cuando llegué el 1 de julio del año pasado pregunté qué pasó con esa información. ¿Por qué no la han usado? Y me dieron puras evasivas. Yo insistí. Volví a insistir. Y me dijeron que se les habían perdido las 60.000 o 70.000 declaraciones”, afirmó.
Etcheberry además aseveró la existencia de una “maquinación” para sacarlo del cargo: “Si yo no hubiera pedido nunca que me actualizaran mi información, nadie hubiera sabido. Pero como yo pedí, pedí y pedí, hay gente de avaluaciones que sabía que yo tenía un problema en mi propiedad, ¿y en un año cómo no fueron capaces de actualizarlo? Yo creo que había gente de avaluaciones que quería que me fuera y por supuesto hizo algún arreglo con otro“.
Entre quienes habrían estado molestos con su rol como jefe de impuestos, enumeró una serie de actores, ente ellos “personas con mucho patrimonio” que debieron pagar el impuesto correspondiente en el caso de transacciones con el exterior de herencias. “Había mafias que se dedicaban a traficar con facturas falsas. Y yo cuando llegué, lo primero que hice fue pedir que controlaran mucho más el inicio de actividades y también la actualización de facturas. O sea, hubo varios grupos que se vieron afectados“.
En esa línea, rememoró que meses antes, agrupaciones del mundo tributario firmaron una carta conjunta, en donde expresaban su “preocupación por diversas situaciones que evidencian un deterioro en el respeto de los principios de legalidad y proporcionalidad en la aplicación de los impuestos”, como se aprecia en la misiva firmada por el Colegio de Abogados de Chile, por el Colegio de Contadores de Chile, por el Instituto Chileno de Derecho Tributario, por IFA Chile y por la Fundación de Estudios Sistémicos Tributarios (Fesit).
“Yo traté de preguntar por qué se hizo y todos como que iban pasando y dicen que los llamaron y todos firmaron sin saber mucho lo que firmaron. No creo. Yo creo que hay gente que estaba molesta con la gestión que estábamos haciendo“, sentenció.
Respecto del rol de La Moneda a la hora de ejecutarse su salida del cargo, Etcheberry relató que el entonces ministro de Hacienda, Mario Marcel, validó su versión de los hechos. “De hecho, Marcel me dijo: ‘Mira, está bien lo que hiciste, no violaste ninguna regla, lo revisamos, etcétera, etcétera. Sin embargo, por razones políticas, mejor que te vayas‘”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.