
Caso Hermosilla: Corte Suprema confirma suspensión de cuatro meses de la ministra Verónica Sabaj
El Pleno de la Corte Suprema confirmó de forma unánime la sanción contra la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, consistente en cuatro meses de suspensión con medio goce de sueldo, tras el sumario abierto en enero por sus conversaciones con el abogado Luis Hermosilla.
El Pleno de la Corte Suprema ratificó este lunes 25 de agosto la sanción aplicada a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj Escudero, consistente en cuatro meses de suspensión en el ejercicio de sus funciones, con medio goce de sueldo.
La decisión se adoptó de forma unánime, tras revisar el sumario administrativo instruido en enero de 2025 luego de que se revelaran conversaciones de Sabaj con el abogado Luis Hermosilla, imputado en el Caso Audio.
La vocera de la Corte Suprema, ministra María Soledad Melo, informó que la resolución confirmó la medida aplicada por la Corte de Santiago y que el fallo íntegro se dará a conocer una vez redactado: “El Tribunal Pleno conoció la apelación del sumario administrativo instruido contra la ministra Verónica Sabaj. Teniendo presente los antecedentes y escuchando a los abogados, se decidió confirmar la sanción impuesta por la Corte de Apelaciones de Santiago”.
Cuaderno de remoción pendiente
Melo precisó que la eventual remoción de la ministra Sabaj no ha sido definida: “Ese cuaderno quedó suspendido mientras estuviera vigente la investigación administrativa. Una vez que se emita el fallo, se reactivará y eso dependerá del presidente de la Corte en su oportunidad”.
El sumario fue abierto el 22 de enero de 2025, tras la publicación de chats en la prensa entre Sabaj y Hermosilla.
La Fiscalía Metropolitana Centro Norte, encabezada por Xavier Armendáriz, solicitó su inhabilitación como parte de las diligencias del caso. La Corte Suprema ya había ordenado su suspensión preventiva mientras duraba el proceso disciplinario.
La confirmación de la sanción deja a Sabaj fuera de funciones hasta fines de 2025, mientras sigue en curso la investigación penal sobre la arista Parque Capital y las vinculaciones de Hermosilla y otros imputados en el Caso Audio.