Publicidad

Economista Joseph Ramos: ley de permisología de Grau “es el mayor logro de un ministro en 20 años”

Publicidad

El economista Joseph Ramos destacó la gestión de Nicolás Grau y calificó la ley de permisología como “el mayor logro de cualquier ministro de Economía en los últimos 20 años”, aunque advirtió que su principal desafío será sostener el peso político de su antecesor.


Tras la renuncia de Mario Marcel al Ministerio de Hacienda y la designación de Nicolás Grau en su reemplazo, el economista Joseph Ramos valoró lo realizado por ambos personeros, pero destacó especialmente la gestión del nuevo jefe de Teatinos 120.

Según dijo en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, “el logro de la ley de permisología es el mayor logro de cualquier ministro de Economía en los últimos 20 años. No ha sido suficientemente reconocido, pero supera lejos los intentos frustrados en esta materia, y él lo logró”.

El académico de la Universidad de Chile sostuvo que “la gente que hoy día está echando de menos a Marcel, hace tres meses lo estaban crucificando, porque el déficit fiscal había sido mayor a lo programado. Ahora, cuando se va, lo echan de menos. Yo creo que eso es parte de la polarización del país: si uno es oposición ve el vaso medio vacío, y si es gobierno lo ve medio lleno”.

Respecto a la llegada de Grau a Hacienda, Ramos señaló que no comparte los temores expresados en algunos sectores: “No tengo el mismo susto que tiene El Mercurio. Grau ciertamente tiene la preparación, es un doctor en economía de la Universidad de Pennsylvania. Mi temor con él no es tanto técnico como político”.

” Mario Marcel tenía el peso político para frenar las aspiraciones de gasto que puede tener toda coalición, sobre todo en su último año. Creo que Nicolás Grau no tiene ese peso y podría arriesgar que se impongan políticas populistas en estos meses, pero francamente creo que no va a ser el caso”, agregó.

El economista concluyó que el desafío principal será mantener los equilibrios macroeconómicos y advirtió que, aunque el cambio de gabinete genera incertidumbre, espera que se mantenga la línea de responsabilidad fiscal impulsada hasta ahora.

Publicidad