
Ministro de Seguridad Pública viaja a La Araucanía tras asesinato de guardia forestal
La visita del ministro Cordero, manejada con hermetismo, incluyó la cancelación de sus actividades en Santiago y por el momento está confirmada una reunión con autoridades de Carabineros, PDI y la Jefatura de la Defensa Nacional. La oposición insistió en aplicar la Ley Antiterrorista.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viajó este martes a la Región de La Araucanía, mientras se realiza el velatorio de Manuel León Urra, guardia de seguridad asesinado el sábado en un ataque armado en un predio de la CMPC ubicado en Selva Oscura, comuna de Victoria.
Los detalles del viaje del ministro se han manejado con cierto hermetismo. Sus actividades en Santiago fueron canceladas y, por el momento, solo está confirmada una reunión a las 18:00 horas en la Jefatura de Carabineros de la Región de La Araucanía, con autoridades de Carabineros, PDI y la Jefatura de la Defensa Nacional (JEDENA).
La visita de Cordero ha generado un despliegue policial y militar, con vehículos blindados en las cercanías del domicilio de la víctima y resguardo de carreteras y caminos secundarios de la provincia de Malleco.
El ataque ocurrió la noche del 23 de agosto en la intersección de las rutas CH-181 y R-283, cuando un grupo de encapuchados disparó contra dos guardias forestales que realizaban labores de monitoreo para Green America, empresa que presta servicios a CMPC. El hecho dejó un fallecido y un herido.
El Ejecutivo presentó una querella por asociación criminal con homicidio. Ayer, el ministro Cordero se reunió con el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle. Durante el encuentro, el Ejecutivo aseguró que sigue reuniendo antecedentes para determinar si corresponde invocar la Ley Antiterrorista.
El fiscal regional Roberto Garrido, a cargo de las diligencias, indicó que la calificación de terrorista se evaluará una vez reunidos los elementos de prueba y determinadas las responsabilidades. Confirmó que los atacantes usaron munición de alto calibre y que el ataque fue previamente planificado, instruyendo al OS-9 de Carabineros para realizar las pericias correspondientes.
El Presidente Gabriel Boric condenó el ataque y aseguró que los responsables serán perseguidos judicialmente.
En paralelo, la Bancada de Diputados de Renovación Nacional, representada por Frank Sauerbaum -jefe-, Carla Morales -subjefa-, Miguel Becker, Jorge Rathgeb, Juan Carlos Beltrán y Miguel Mellado, ofició al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para que reconsidere la decisión de no aplicar la Ley Antiterrorista en la persecución de los responsables del atentado. Para los legisladores, revertir la idea original, sería una “manera de dar una señal efectiva de justicia y revalidar el compromiso del Presidente Boric de atacar el terrorismo”.