Publicidad
Caso Hermosilla: Corte Suprema inicia proceso de cuaderno de remoción de jueza Verónica Sabaj PAÍS Fotos: AgenciaUNO

Caso Hermosilla: Corte Suprema inicia proceso de cuaderno de remoción de jueza Verónica Sabaj

Publicidad

El secretario del máximo tribunal, Jorge Sáez, notificó ayer a la integrante del tribunal de alzada. Por lo tanto, desde hoy comienza el plazo de cinco días para que la ministra presente su informe. Luego de esta entrega, se deberá citar a audiencia de pleno para escuchar alegatos y resolver.


Con fecha 26 de agosto, el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, firmó la resolución de inicio del cuaderno de remoción en contra de la suspendida ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Verónica Sabaj.

El lunes, el máximo tribunal ratificó la sanción aplicada a la jueza Sabaj, consistente en cuatro meses de suspensión en el ejercicio de sus funciones, con medio goce de sueldo. La decisión se adoptó de forma unánime, tras revisar el sumario administrativo instruido en enero de 2025 luego de que se revelaran conversaciones de Sabaj con el expoderoso abogado Luis Hermosilla, imputado en el caso de corrupción que lleva su apellido. Se trata de la arista judicial del denominado Caso Hermosilla.

Hoy, el Poder Judicial informó que el secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, notificó ayer a la integrante del tribunal de alzada. Por lo tanto, desde hoy 27 de agosto comienza el plazo de cinco días para que la ministra presente su informe. Luego de esta entrega, el presidente del máximo tribunal deberá citar a audiencia de pleno para escuchar alegatos y resolver.

La decisión de abrir el cuaderno se tomó el 22 de enero pasado, bajo los siguientes fundamentos: 

  • De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política de la República, abrir cuaderno de remoción respecto de la ministra señora Sabaj Escudero.
  • Atendida la gravedad de los hechos reseñados en el aludido reportaje, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82 de la Constitución Política de la República y 540 del Código Orgánico de Tribunales, que confiere a esta Corte Suprema el ejercicio de la jurisdicción correccional, disciplinaria y económica sobre todos los tribunales del país, se dispone, desde ya, la medida cautelar de suspensión de todas las funciones propias e inherentes al cargo de ministra de la señora Sabaj Escudero, durante la tramitación del presente cuaderno de remoción.
  • Habiéndose tomado conocimiento de la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, en orden a instruir un procedimiento disciplinario en contra de la ministra antes mencionada por los hechos expuestos, se difiere el conocimiento del presente cuaderno, como su decisión, hasta la conclusión de la investigación dispuesta por dicho tribunal de alzada.

Ver resolución

Publicidad