Publicidad
Recapturan a reo y Fenpruss pide instalar detectores de metal en hospital de Arica PAÍS

Recapturan a reo y Fenpruss pide instalar detectores de metal en hospital de Arica

Publicidad

El reo de alta peligrosidad fue recapturado menos de una hora después de fugarse del Hospital Regional de Arica tras arrebatar el arma a un gendarme y disparar. Fenpruss exigió la instalación de detectores de metal para proteger al personal y a los pacientes del centro asistencial. [ACTUALIZADA]


No más de una hora duró la fuga del reo Luis Enrique Diego Loayza Rossel, luego de que le arrebatara y percutara el arma al gendarme que lo custodiaba en el cuarto piso del Hospital “Juan Noé de Arica”.

Paradójicamente, el sujeto fue hallado en un sitio eriazo frente al Casino de Oficiales de Carabineros. Fue precisamente la propia policía uniformada la que lo detuvo en tiempo récord, tras activar una “operación candado” en el casco céntrico de la ciudad.

El sujeto, de nacionalidad peruana, había huido con la bata hospitalaria y un polerón rojo encima. Al momento de su captura, el interno vestía otra ropa que, al parecer, encontró en la propiedad donde permaneció escondido.

Gendarmería emitió un breve comunicado donde reconoció que el interno le arrebató el arma a su custodio y que esta fue recuperada:

“La Dirección Regional de Gendarmería en Arica informa que, durante esta mañana, fue recapturado el interno Luis Loayza Rossel, quien se evadió desde el Hospital Local pasadas las 9 horas de hoy. El interno se encontraba en dicho centro asistencial desde el pasado 28 de agosto, donde fue intervenido en el sector Cirugía, siendo custodiado por personal penitenciario. Al momento de evadir el control de Gendarmería, el condenado sustrajo el armamento fiscal de uno de los funcionarios, el que fue recuperado al momento de su captura”, señala el escrito.

Asimismo, la institución confirmó el inicio de un sumario administrativo para indagar las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

Detectores de metal

Ante la violenta huida del reo, la presidenta regional de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), Marjorie Vásquez, emplazó a las autoridades de Gobierno a implementar medidas más eficientes en el centro asistencial que garanticen la seguridad del personal y de los usuarios.

“Hace mucho tiempo venimos pidiendo que la autoridad implemente detectores de metal en los accesos al hospital, dados los distintos hechos violentos como éste a los que hemos estado expuestos. Esta es la única forma de que podamos resguardar a los pacientes y a los funcionarios. Todos los días nos vemos expuestos a que una persona ingrese al hospital, saque un arma, dispare y mate a 10 o más personas”, indicó la dirigenta.

Vásquez aportó un dato preocupante, denunciado en la Mesa Regional de Seguridad Pública, para reafirmar la necesidad de instalar detectores de metal. Al respecto, dijo que durante un electrocardiograma, una técnico paramédico le exigió a un paciente que dejara los artefactos metálicos en una mesa, y resultó que entre ellos depositó un arma de fuego.

“Fue una situación bien compleja, la técnico quedó en shock y no pudo hacer nada. Luego de hacerle el examen, la persona abandonó el hospital y no hubo forma de hacer nada. Creo, además, que algunas consultas médicas para internos de la cárcel pueden perfectamente hacerse online”, expresó.

Publicidad