Publicidad
Clásico de urgencias ANÁLISIS

Clásico de urgencias

Publicidad
Pablo Flamm
Por : Pablo Flamm Periodista deportivo
Ver Más

Albos necesitan ganar tras un año desastroso y con la presión de quedar fuera de copas internacionales. Los azules, en cambio, llegan con mejor presente y la obligación de sumar para seguir peleando el título. El empate no sirve a ninguno.


Clásico 198 se disputa este domingo. Con urgencias distintas para uno y otro. El desastroso año de los albos a nivel directivo y deportivo, los urge a ganar. Más aún cuando están fuera de los cupos internacionales de copas para la temporada 2026, lo cual sería una calamidad para un equipo que por obligación debe ganar los títulos y hacer presentaciones importantes en el campo internacional.

Además, porque Colo Colo perdió esa racha de 22 años que llevaba sin perder con los azules en su cancha y este 2025, bajo la tutela de Almirón no ha podido imponerse en los clásicos. Por eso que los del Macul están con muchas deudas pendientes, más aún en la víspera de conocer al nuevo estratega que asumirá el fierro caliente.

Porque además el plantel, que se armó a principio de año, como el mejor de Chile ha estado totalmente en deuda.

Y los azules que llegan con la premura de no perder más puntos en su afán de intentar alcanzar a Coquimbo en la lucha por la corona. Un traspié en Macul los deja virtualmente fuera de la lucha (aunque tienen un partido pendiente ante Everton).

La U debe ir ganar de visita y así sostener la ilusión de poder seguir metiendo presión, más allá de lo que suceda con su tema internacional y el fallo de la Sudamericana.

Por rendimiento y lo mostrado a lo largo del torneo, los azules han sido mejores y más sólidos. Colo Colo no ha mostrado una línea de juego consistente y sus irregularidades lo tienen fuera de todo.

Por eso será un clásico de urgencias distintas y diferentes. Porque ambos necesitan ganar para tener un aire y semana más tranquila. El empate no les suma.

 

 

Publicidad