Publicidad
La CNE cuestiona fondos para contratar “personal trainers” en el Coordinador con fondos públicos PAÍS

La CNE cuestiona fondos para contratar “personal trainers” en el Coordinador con fondos públicos

Publicidad
Héctor Cossio López
Por : Héctor Cossio López Editor General de El Mostrador
Ver Más

La CNE cuestiona la asignación de fondos del Coordinador Eléctrico Nacional para beneficios internos, como entrenadores personales y celebraciones, en un contexto de austeridad y uso eficiente de recursos públicos.


La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha manifestado su preocupación por una serie de prácticas y decisiones del Coordinador Eléctrico Nacional, en el marco de la revisión del presupuesto preliminar 2026 del organismo encargado de la administración del Sistema Eléctrico Nacional. En un documento enviado al Coordinador, la CNE solicitó aclarar varias decisiones presupuestarias en el manejo de recursos públicos, todo ello en el contexto de la austeridad que se requiere tras el mega apagón de febrero. Dentro de lo más controvertido, la CNE cuestionó la pertinencia de destinar fondos para entrenadores personales (personal trainers) en un organismo financiado con dinero público.

Lea ACÁ el oficio que la CNE envió al Coordinador Eléctrico Nacional

Personal trainers

En efecto, uno de los puntos más destacados en el informe de la CNE es su crítica al uso de recursos del Coordinador en actividades internas que parecen ajenas a su misión institucional. En el marco de un contexto de austeridad, la CNE pidió al Coordinador evaluar la pertinencia de destinar fondos a actividades como la contratación de entrenadores personales para la sala de ejercicio, la compra de equipamiento para gimnasios y la realización de celebraciones, como el Día de la Madre y el Día del Padre.

En un organismo que depende de fondos públicos, la CNE cuestiona la justificación de tales gastos, sugiriendo que estos recursos podrían destinarse de manera más eficiente, dado que existen múltiples prioridades en el contexto energético nacional.

De acuerdo a fuentes del mercado eléctrico, estos gastos no solo pueden interpretarse como una falta de sensibilidad en cuanto al uso de los recursos públicos, sino que también están enmarcados en una cultura organizacional que debería estar alineada con la eficiencia, austeridad y el compromiso con la transparencia en todas las prácticas institucionales.

Otro de los puntos preocupantes señalados por la CNE es el aumento considerable de los procesos de compra realizados mediante trato directo, que pasaron de un 28% en 2024 a un 48,79% en el primer semestre de 2025. Este incremento en el uso de este tipo de procedimientos generó dudas sobre la transparencia en la gestión de adquisiciones del Coordinador, dado que los procesos de compra participativos, como licitaciones y cotizaciones, han disminuido en más de un 20%.

La CNE instó al Coordinador a mejorar los mecanismos de compra y fomentar una mayor competencia entre proveedores, con el fin de garantizar gestión transparente, eficiente y eficaz.

Servicios sin autorización previa

En cuanto a la internalización de servicios, la CNE reparó que el Coordinador contratara personal adicional sin haber solicitado previamente autorización. Esta decisión, que aumentó la dotación de personal en 13 nuevas contrataciones, según fuentes informadas habría generado tensiones con el regulador, dado que estas medidas debieron ser informadas con antelación. Según la CNE, un aumento de la dotación no solo genera un impacto en el ítem de remuneraciones, sino que también afecta a otras áreas del presupuesto.

Otro tema que ha generado preocupación es el incremento de un 44,5% en el gasto por indemnizaciones, un aumento significativo que ha sido solicitado por la CNE para ser justificado en detalle. En medio de la controversia pública sobre la gestión de recursos en el Coordinador, el aumento en las indemnizaciones se ha vuelto un tema sensible que merece una explicación clara y detallada sobre las razones de este gasto, especialmente cuando se consideran las implicancias que tiene en el uso de los recursos públicos destinados a la operación del sistema eléctrico.

Finalmente, la CNE también puso la la lupa en las asesorías comunicacionales contratadas por el Coordinador, solicitando detalles sobre los contratos realizados durante el primer trimestre de 2025. Este tema había generado suspicacias, ya que la utilización de recursos para asesorías de imagen en un organismo público puede ser vista como un uso inapropiado de fondos. La CNE exige claridad sobre los objetivos y el alcance de estas asesorías, y si están alineadas con la normativa vigente.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad