
Gobierno desplegará drones en frontera con Bolivia en medio de propuesta de legalizar autos robados
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció la entrega de 21 drones de vigilancia para reforzar el control fronterizo en el norte, mientras crece la polémica por las declaraciones del candidato boliviano Rodrigo Paz sobre autos “chutos”.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció la entrega de 21 drones de vigilancia que serán destinados a la frontera con Bolivia y Perú, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Estos equipos, con cámaras térmicas y capacidad de monitoreo de entre 6 y 40 kilómetros, se sumarán al Sistema Integrado de Frontera para reforzar el patrullaje autónomo de las Fuerzas Armadas y complementar los sistemas terrestres ya operativos.
Delpiano destacó que esta nueva flota permitirá a la Fuerza Aérea participar directamente en la supervisión del límite norte, dentro de una coordinación interinstitucional orientada a reducir los ingresos ilegales, que según cifras oficiales han disminuido en un 35% en comparación con 2024.
El anuncio ocurre en paralelo a la polémica generada en Bolivia por la propuesta de Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano, quien aseguró que legalizaría los autos “chutos” —vehículos robados en su mayoría en Chile y sin papeles—. “Parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo lo tiene (…) Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error”, afirmó el postulante, que lidera las encuestas tras imponerse en primera vuelta.
Además, Paz apuntó directamente a Carabineros, sugiriendo que podrían estar involucrados en el robo de automóviles que terminan en Bolivia: “¿No serán ellos los ladrones, que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?”. Estas declaraciones fueron rechazadas en Chile, donde el presidente del Senado, José Manuel Ossandón, las calificó como “inaceptables” y llamó al Gobierno a presentar una nota diplomática exigiendo explicaciones.