Publicidad
Comisión de Constitución del Senado aprobó reforma que restringirá votos de extranjeros en Chile PAÍS Archivo

Comisión de Constitución del Senado aprobó reforma que restringirá votos de extranjeros en Chile

Publicidad

La comisión de Constitución del Senado aprobó la reforma que eleva a 10 años de residencia definitiva el requisito para que extranjeros puedan votar en Chile, con vigencia desde 2026. Solo podrán votar quienes tengan residencia definitiva y al menos 10 años de permanencia continua.


La comisión de Constitución del Senado aprobó el proyecto de reforma constitucional que eleva los requisitos para que las personas extranjeras puedan votar en Chile, iniciativa presentada por el Ejecutivo y que ahora pasará a la Sala.

La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, explicó que la medida “aplica desde el 2026, a partir del próximo ciclo electoral”, por lo que no habrá cambios para las elecciones de este año.

La reforma modifica el artículo 14 de la Constitución estableciendo que solo podrán sufragar los extranjeros que cuenten con residencia definitiva y que hayan vivido en Chile de forma ininterrumpida por al menos 10 años. Además, se precisó que no deberán registrar salidas del país superiores a 90 días en cualquier período de doce meses.

Una disposición transitoria fija la entrada en vigencia desde 2026 y exime a los extranjeros de la multa por no concurrir a las urnas en la elección de este año. La presidenta de la comisión, Paulina Núñez (RN), aclaró: “No estamos legislando respecto a la elección que tenemos en 70 días más, hay un artículo transitorio que así lo establece”.

En la sesión se rechazó una indicación de la senadora Claudia Pascual (PC), que buscaba limitar el voto de los extranjeros solo a comicios regionales y municipales. En cambio, prosperó la propuesta de Luz Ebensperger (UDI) para precisar la vigencia futura y coordinar la reforma con la aplicación de multas al voto obligatorio.

Lobos añadió que el Gobierno sigue en conversaciones con senadores de oficialismo y oposición para viabilizar esta reforma junto al proyecto que establece sanciones por no votar.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad