
“No quisieron escuchar”: Comando de Jara cuestiona al PC tras exclusión electoral de Daniel Jadue
Tras la exclusión de Daniel Jadue del padrón electoral por decisión del Tricel, el comando de Jeanette Jara reaccionó interpelando al PC por haber insistido en incluirlo en la papeleta pese a sus causas judiciales.
Tras la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de excluir a Daniel Jadue de las próximas elecciones, varias figuras del comando de Jeanette Jara salieron a comentar los alcances de la medida, aprovechando de interpelar al Partido Comunista respecto a la decisión de incluir al exalcalde de Recoleta en la papeleta electoral.
La situación obligó a la candidata de la izquierda a salir públicamente a comentar lo que pensaba respecto a la decisión que había tomado su partido. “Hubiese preferido que se dedicara a su defensa judicial”, aseguró en su momento respecto a las pretensiones políticas de Jadue.
Para entonces, las investigaciones por fraude al fisco, estafa, cohecho y delito concursal, en contra del exalcalde Recoleta en el caso Farmacias Populares, fueron interpretados como un flanco de cuestionamiento a la candidatura de Jeanette Jara. Hoy, tras la resolución del Servel, las voces desde el comando de Jara volvieron a reactivarse.
El diputado Eric Aedo, vocero de la candidatura, aseguró que “sucedió algo que todos preveíamos”. “El Tricel finalmente excluye del padrón a Jadue y esto significa que no podrá ser candidato. Lo advertimos antes al mundo del PC, lo dijo la propia Jeannette Jara que prefería que Jadue se dedicase a su defensa. No quisieron escuchar y acá están las consecuencias”, acusó.
Para Aedo la resolución no es una sorpresa, debido a que se le advirtió al partido, “pero quisieron seguir en un camino equivocado”, consignó a Emol.
La senadora Alejandra Sepúlveda, en tanto, prefirió poner paños fríos. “La candidata y todo el comando ha estado dedicado a la campaña, a recorrer Chile. Y entendemos que esto tiene que ver con los partidos políticos, especialmente aquí con el Partido Comunista, pero además no nos toca dar juicio de las resoluciones de los tribunales”.
La también vocera del comando, agregó que “creo que Jeannette Jara tenía razón, es bueno que se dedique a su defensa, que hoy día es lo más importante. Pero insisto, nosotros no estamos en esa. Nosotros estamos en la campaña, en recorrer Chile, en recoger ideas“.
Tomás Hirsch (AH), en tanto, advirtió que desde el comando no se referirían a temas judiciales. “Nosotros no nos pronunciamos sobre las definiciones que se toman en la justicia, le corresponden a ese poder del Estado y tienen que seguir su curso”, sostuvo.
Hirsch, en su calidad de vocero, destacó que las candidaturas parlamentarias fueron definidas por los partidos y coaliciones y que el comando sigue concentrado en la campaña, “en el recorrido que está haciendo nuestra candidata y en la construcción de nuestro programa a partir de lo que la misma ciudadanía nos está planteando en todo el país”.