Publicidad
Matthei pone en aprietos a Kast, Jara resiste ataques y Mayne-Nicholls mueve la pelota al centro Lo+leído

Matthei pone en aprietos a Kast, Jara resiste ataques y Mayne-Nicholls mueve la pelota al centro

Publicidad

En el primer debate presidencial con todos los postulantes a La Moneda, Jeannette Jara recibió ataques de casi todos los candidatos, mientras Evelyn Matthei cuestionó con cifras el plan de recortes de José Antonio Kast. Harold Mayne-Nicholls acaparó la atención con sentido común.


  • Evelyn Matthei (Chile Vamos)

    • Llegó preparada con apuntes y un traje blanco, en sintonía con un estilo comparado al de Michelle Bachelet.

    • Apuntó a Kast por bots y recorte de gasto público.

    • Marcó diferencias con él sobre seguridad y migración; lo ironizó por su “revólver de cinco balas”.

    • Respondió con temple a las agresiones de Franco Parisi, quien la acusó de “traición”.

    • Mostró confianza hacia la mitad del debate, incluso bromeando con ME-O sobre su falta de partido.

  • Jeannette Jara (PC, oficialismo)

    • Fue blanco de ataques desde casi todos los candidatos, lo que limitó su despliegue.

    • Logró incomodar a Kast en el inicio al emplazarlo por uso de bots y trolls.

    • Se mostró irritada en pasajes, como al negarse a responder a Kaiser.

    • Recibió críticas por el impacto de sus reformas (40 horas y salario mínimo) en el empleo, según informe del Banco Central.

    • Cerró apelando a cambios con “estabilidad y tranquilidad”, y recordando el 11 de septiembre.

  • José Antonio Kast (Republicano)

    • Se defendió de acusaciones por uso de bots, evitando respuestas directas.

    • Criticó a Jara por el estado del empleo y apuntó contra sus políticas laborales.

  • Franco Parisi (PDG)

    • Protagonizó un ataque frontal contra Matthei, rompiendo reglas del debate al usar gráficas.

    • Planteó medidas extremas, como usar minas antipersonales en la frontera norte.

    • Enfatizó su conexión con el norte del país, clave para su base electoral.

  • Marco Enríquez-Ominami (ind.)

    • Interpeló a Jara por su ausencia en debates previos.

    • Cuestionó a la candidata comunista por falta de autocrítica en salud.

    • Intentó proyectarse como carta de centroizquierda.

  • Harold Mayne-Nicholls (ind.)

    • Adoptó un tono conciliador y pragmático, declarando ser de centro.

    • Propuso medidas concretas en salud: coberturas complementarias Fonasa, telemedicina y topes de copago.

    • Rechazó propuestas como las minas antipersonales, apelando a la humanidad y a su experiencia en zonas afectadas por esos artefactos.

  • Eduardo Artés (UPA)

    • Criticó a Jara por “rebajar” el salario mínimo propuesto.

    • Preguntó a Mayne-Nicholls cómo se puede gobernar desde un “punto medio” sin definirse en izquierda o derecha.

Publicidad