Publicidad
MOP responde a críticas de Latam por aeropuerto: “Tienen que aportar en mejorar la calidad” PAÍS Agencia Uno

MOP responde a críticas de Latam por aeropuerto: “Tienen que aportar en mejorar la calidad”

Publicidad

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, respondió al CEO de Latam, Roberto Alvo, señalando que “las líneas aéreas también tienen algo que aportar en mejorar la calidad de servicio” y defendió que la responsabilidad es compartida.


La polémica entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Latam Airlines sumó un nuevo capítulo tras las críticas del CEO de la aerolínea, Roberto Alvo, a la infraestructura del Aeropuerto de Santiago.

La semana pasada, el ejecutivo advirtió que pese a las inversiones realizadas “hoy hay espacios saturados” y acusó que las deficiencias afectan directamente a los vuelos y a la experiencia de los pasajeros.

La ministra Jessica López replicó que la responsabilidad no recae únicamente en la cartera que dirige: “Las líneas aéreas también tienen algo que aportar en mejorar la calidad de servicio, porque es de todos los que participamos ahí”, dijo en conversación con radio Universo.

Alvo insistió en que los pasajeros enfrentan largas filas en controles y extensas distancias en el terminal, atribuyéndolo a fallas de infraestructura. Ante ello, López respondió que “hoy día eso está resuelto, no hemos tenido reportes de temas mayores, pero compartimos lo que dice el CEO de Latam respecto de que hoy día es el minuto de poner todo el foco en la calidad del servicio”.

El directivo citó un estudio del Consejo Internacional de Aeropuertos que ubicó al terminal en el puesto 309 de 355 en satisfacción y comodidad. La ministra reconoció ese indicador, aunque precisó que corresponde al primer trimestre del año, “cuando estábamos en obras, entonces también es probablemente uno de los más duros. Pero ahora solo podemos mejorar”.

López subrayó que la calidad de servicio depende de múltiples actores: “La infraestructura es uno de esos, por supuesto, pero el buen diseño de los procesos, la disposición de las personas, la PDI en el control migratorio, la DGAC en seguridad, el SAG en la revisión de equipajes… todos influyen”. Añadió que las aerolíneas juegan un papel clave al programar vuelos, pues la concentración de horarios agudiza la saturación.

“Todos los que hemos dirigido empresas y servicios sabemos eso, y por lo tanto atribuirle al MOP toda la infraestructura es un poquito mucho. Es parte del diagnóstico trabajar juntos y mejorar”, concluyó la ministra.

Publicidad