Publicidad
Elecciones 2025
¿Empanadas con o sin aceituna? Así celebrarán las Fiestas Patrias los candidatos presidenciales PAÍS El Mostrador

¿Empanadas con o sin aceituna? Así celebrarán las Fiestas Patrias los candidatos presidenciales

Publicidad
Cristian Leighton Miranda
Por : Cristian Leighton Miranda Periodista El Mostrador
Ver Más

Cinco de los ocho candidatos presidenciales contaron cómo celebrarán las Fiestas Patrias: desde asados familiares y cuecas hasta fondas, trompos, el Te Deum Ecuménico, la Parada Militar y Súper 8 en Toronto. El orden de respuestas corresponde al sorteo de sus números en el Servel.


Este miércoles partió la campaña,
con cuecas, empanadas y toda la hazaña.
El Mostrador consultó sin rodeos,
a los candidatos presidenciales sus deseos.

De ocho que buscan llegar a La Moneda,
cinco contaron su propia vereda.
Fondas, familia y asados con canción,
celebran septiembre con tradición.

El orden de voces no es casual decisión,
se debe al sorteo del Servel con precisión.
Así quedó lista esta publicación:
sus respuestas, a continuación.

Jeannette Jara (PC)

¿Cómo celebra y va a celebrar las Fiestas Patrias? “En familia, es una fecha para estar juntos en casa, con un asado y una buena cueca bien zapateada, que no puede faltar. Todos los 18 nos juntamos con toda mi familia, es una tradición ineludible. Es una fecha que nos invita a relevar la chilenidad y el amor por nuestra patria. Un patriotismo que también se expresa en mejores condiciones de vida para las personas, para todas las familias. Porque cuando nos hacemos cargo de que las familias vivan mejor, que tengan mejores pensiones o lleguen tranquilos a fin de mes, es cuando avanzamos como país y somos todos parte de la misma casa”.

¿Cuál es su tradición, comida típica chilena, su juego y su música favorita para estas fechas? “La empanada y siempre con aceituna. Por supuesto que toda la familia, porque esta es una fiesta para estar en familia. La cueca y la cumbia”.

¿El resto del año hace actividades ligadas a Fiestas Patrias, como cueca o jugar algo típico? “La cueca, pero en mi caso la bailo todo el año”.

Marco Enríquez-Ominami (Ind)

¿Cómo celebra y va a celebrar las Fiestas Patrias? “Las Fiestas Patrias son un momento de encuentro. Las celebro en familia, compartiendo con amigos. Este año voy a recorrer varias fondas y ramadas a las que me invitaron y, como cada año, voy a brindar por Chile y por un futuro con más justicia e igualdad”.

¿Cuál es su tradición, comida típica chilena, su juego y su música favorita para estas fechas? “La empanada de pino, bien hecha, con huevo y aceituna. Para mí es el sabor más auténtico de septiembre. Me gusta el trompo, tiene algo de perseverancia que siempre me ha parecido muy chileno. En Fiestas Patrias escucho cueca, y me gustan especialmente las cuecas del tío Roberto Parra. También disfruto de un clásico de estas fechas: la cumbia chilena”.

¿El resto del año hace actividades ligadas a Fiestas Patrias, como cueca o jugar algo típico? “La cueca es parte de septiembre, pero en mis recorridos por Chile me encuentro con muchas expresiones musicales tradicionales. Todas ellas muestran la riqueza de nuestras raíces”.

Johannes Kaiser (PSC)

¿Cómo celebra y va a celebrar las Fiestas Patrias? “Bueno, el 18 de septiembre para mí representa la fecha en que el pueblo de Chile empieza a darse su primer autogobierno, se reconoce a sí mismo como señor sobre su propio país y eso es abrir la puerta a la libertad. Yo he ido los últimos años a la Parada Militar, muchas veces voy a fondas aunque ahora se hace un poco más difícil, un asadito con amigos, empanadas, tiene que haber buena chicha de Curacaví”.

¿Cuál es su tradición, comida típica chilena, su juego y su música favorita para estas fechas? “Interesante, es como difícil decantarse por alguna. Mire, yo le diría que definitivamente la Parada militar. Sus buenas empanadas de pino y un asado”.

“Gracias a Dios tenemos después del 11, tenemos el 18, el 11 que nos divide, tenemos el 18 y 19 que nos rejuntan de nuevo, como dicen por ahí, y que nos permiten recordar que somos hermanos, que tenemos un destino común y que tenemos un origen común y que sobre esa base tenemos que construir un Chile común”, agregó.

Evelyn Matthei (Chile Vamos)

¿Cómo celebra y va a celebrar las Fiestas Patrias? “Este año participaré en algunas actividades protocolares, como el Te Deum Ecuménico, pero también tendré tiempo para compartir con mi familia y amigos. Disfrutaremos empanadas, bailaremos cueca y aprovecharemos para reconectar con nuestras raíces y celebrar lo que significa ser chileno”.

¿Cuál es su tradición, comida típica chilena, su juego y su música favorita para estas fechas? “Las empanadas de pino son imprescindibles para mí, y siempre acompañadas de una copita de vino. Me gusta mucho ver cómo las familias se reúnen en las fondas, cómo los niños disfrutan de los juegos, la rayuela y los volantines. Disfruto de la cueca, sobre todo de los hermanos Campos. Especialmente durante estas fechas, porque es parte de nuestra tradición y nos conecta con la identidad chilena”.

¿El resto del año hace actividades ligadas a Fiestas Patrias, como cueca o jugar algo típico? “Bailo cueca todo el año, pero uno lo hace más en Fiestas Patrias”.

Harold Mayne-Nicholls (Ind)

¿Cómo celebra y va a celebrar las Fiestas Patrias? “Siempre he celebrado las Fiestas Patrias de una forma muy tranquila, muy calmada, no recuerdo haberme excedido nunca. La celebro como todos los chilenos, disfrutando de un nuevo aniversario de ser libre, de ser independiente y de ser dueños de nuestro destino. Para estas Fiestas, estaré en Toronto, celebrando con connacionales a los que le he traído barras de Súper 8 para compartir”.

¿Cuál es su tradición, comida típica chilena, su juego y su música favorita para estas fechas? “Evidente que no pueden faltar empanadas. En la Escuela de Periodismo nos enseñaron que esa es una tradición chilena desde que se descubrió Chile con Pedro de Valdivia, porque era la manera de poner en un solo alimento distintos elementos de la alimentación y así complementarlo y poder subsistir. A mí me gustan todas las tradiciones de las Fiestas Patrias, pero si una desde chico me llamó siempre la atención, nunca la he podido hacer, el famoso palo encebado, siempre me llamó la atención lo difícil que debe ser llegar hasta la parte de arriba, con todo eso lleno de cera y de otros elementos resbalosos. Los Jaivas, literal todos los Jaivas”.

¿El resto del año hace actividades ligadas a Fiestas Patrias, como cueca o jugar algo típico? “Ahí en los Jaivas hay mezclas de estilos con el rock y las distintas tradiciones. No soy de escuchar tantas cuecas, salvo cuando se trata de Violeta Parra. Si juego rayuela fuera de las fechas tradicionales. Pienso que es algo muy tradicional en nuestros campos”.

Pese a las gestiones y reiterados intentos de contacto, no fue posible obtener respuesta de José Antonio Kast (Republicanos), Eduardo Artés (Independiente) y Franco Parisi (PDG). Los tres candidatos presidenciales no entregaron información sobre cómo celebrarán estas Fiestas Patrias.

Publicidad