
Antonio Walker pide regularizar a inmigrantes para que puedan trabajar en el sector agricultor
Antonio Walker, presidente de la SNA, pidió regularizar a inmigrantes “que le aportan al país” para enfrentar la falta de mano de obra agrícola. “No tenemos la fuerza laboral nacional para realizar todas esas labores”, advirtió.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, planteó la necesidad de regularizar a los inmigrantes para enfrentar la escasez de mano de obra en el sector.
“No tenemos la fuerza laboral agrícola nacional para realizar todas esas labores que demanda la agricultura”, afirmó en radio Pauta.
Walker señaló que la agricultura genera un millón de empleos directos y 500.000 indirectos para exportar US$ 3.500 millones, y que la próxima cosecha de cereza —estimada en 140 millones de cajas— requerirá 350.000 trabajadores. En ese marco, subrayó que el desplazamiento de personas hacia otros países para trabajar es una tendencia global.
La SNA estima, con base en datos compartidos por el Servicio Jesuita a Migrantes, que en Chile hay cerca de 800.000 inmigrantes en situación irregular o que ingresaron como turistas y permanecieron para trabajar. Para Walker, discutir su regularización ahora es “muy poco populista”, dado el temor ciudadano a la delincuencia y la competencia laboral, pero insistió en que expulsarlos masivamente es inviable: “¿Existen los recursos para hacer eso? ¿Existe la gestión del Estado de Chile para hacer eso?”.
El dirigente enfatizó que este es “un tema humanitario” y que debe centrarse en quienes aportan al país. También llamó a mejorar la seguridad en las fronteras, tanto para el ingreso de personas como de productos alimenticios.