
Sierra Bella pasa a nombre del municipio de Desbordes y alcalde dice que no hay obligación de pago
La inmobiliaria valoró la operación en más de $8.200 millones y la considera plenamente válida, adelantando que iniciará el cobro. La Municipalidad de Santiago aseguró que “no existe ninguna sentencia que obligue el pago de la compraventa” y reiteró su intención de emprender acciones judiciales.
Tras más de dos años de polémica, la ex Clínica Sierra Bella fue finalmente inscrita a nombre de la Municipalidad de Santiago, encabezada por el alcalde Mario Desbordes (RN). La confirmación fue entregada por la Inmobiliaria San Valentino SpA, tras la resolución del 19° Juzgado Civil de Santiago, que ordenó la inscripción de la escritura pública de compraventa firmada el 20 de enero de 2023.
En un comunicado, la inmobiliaria señaló que la inscripción se concretó “tras un extenso e injustificado proceso de dilaciones” y reafirmó que el contrato es “plenamente válido, aprobado por el Concejo Municipal de Santiago y cuya eficacia nunca debió ponerse en duda”. Además, adelantaron que iniciarán el procedimiento de cobro del precio total, junto con los “graves daños causados”.
El inmueble se vendió al municipio por más de $8.200 millones.
El pasado 9 de septiembre, el alcalde Desbordes anunció que la municipalidad emprendería acciones legales para revertir la situación. Según el jefe comunal, el inmueble solo cuesta $2.000 millones.
Cabe recordar que la controversia se remonta a enero de 2023, cuando la entonces alcaldesa Irací Hassler (PC) firmó el contrato de compraventa, pero la operación quedó paralizada por cuestionamientos sobre un sobreprecio y coordinación para defraudar al Fisco, acusaciones que no prosperaron y que la Fiscalía cerró este año. Fue el fiscal Patricio Cooper quien comunicó su decisión de no perseverar en la investigación contra Hassler.
Arista penal del caso también queda cerrada
Paralelamente, esta misma jornada, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso presentado por el municipio y el querellante Aldo Duque, confirmando el sobreseimiento definitivo de los imputados en la investigación penal, entre ellos Hassler, el dueño de la ex clínica Felipe Sánchez, y tres tasadores privados. Esta resolución ratifica la decisión del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, emitida el 30 de julio, que impide la reapertura de la investigación.
Con la inscripción ya realizada y la arista penal cerrada, el conflicto por la ex Clínica Sierra Bella entra en una nueva fase. La Inmobiliaria San Valentino se prepara para exigir el pago total del inmueble y las compensaciones correspondientes, mientras el municipio se mantiene firme en su postura.
Municipalidad de Santiago asegura que no hay obligación de pago
La Municipalidad de Santiago aseguró esta misma jornada que no existe obligación de pago tras la inscripción de la escritura pública de la ex clínica Sierra Bella en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, ni se resuelve el fondo del juicio.
A través de un comunicado, el municipio liderado por el alcalde Desbordes señala que:
- Existen diversos recursos pendientes en la Corte de Apelaciones, y también en curso un juicio civil de nulidad, sin perjuicio de las acciones penales.
- El Municipio tiene la obligación de resguardar el patrimonio fiscal, evitando que la inscripción implique un perjuicio al erario municipal.
- El contrato se inscribió por orden de un fallo judicial en una gestión voluntaria no contenciosa. Es decir, la Municipalidad de Santiago no ha sido vencida en un juicio que ordene el cumplimiento del contrato ni, por lo tanto, el pago del mismo.
- La Municipalidad proseguirá sustanciando el juicio civil (causa rol N°11.249-2023), que se encuentra detenido a la espera de la resolución de un recurso de casación de oficio. Paralelamente, se solicitó a la Corte de Apelaciones que declare que la propiedad es objeto de un litigio, lo que persigue que la vendedora cobre el 35% del precio pactado en el contrato (2.475 millones de pesos).
El escrito también afirma que el 15 de mayo de 2023 la exalcaldesa Hassler “revocó todos los mandatos y poderes otorgados en la escritura original, por lo que los apoderados designados no pueden actuar respecto de la compraventa”. En esa línea, informa que el alcalde Desbordes “ha instruido continuar todas las acciones necesarias para resguardar los recursos municipales, reiterando que no existe ninguna sentencia que obligue al pago de la compraventa”.