Exsubsecretario Alejandro Micco descarta “crisis fiscal” pero reconoce que “déficit sigue alto”
Alejandro Micco afirmó que Chile no enfrenta una crisis fiscal, pero advirtió que “el déficit sigue alto” y que el país ya se quedó sin ahorros. Aseguró que el problema no parte en el actual gobierno, sino desde 2012, cuando el gasto se desacopló del crecimiento del PIB.
El exsubsecretario de Hacienda y académico de la Universidad de Chile, Alejandro Micco, analizó el escenario fiscal en medio del debate por el Presupuesto 2026.
Al respecto, y si bien rechazó hablar de una crisis, reconoció -en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler– tensiones significativas: “No estamos en una crisis fiscal, eso sería muy exagerado, pero sí en una situación donde estamos con complejidades en términos de que el déficit fiscal sigue alto”.
Micco advirtió que Chile “se comió los ahorros”, lo que ha dejado al país con una deuda bruta cercana al 45% del PIB, límite considerado razonable. Explicó que este deterioro “no parte en este gobierno”, sino que se arrastra desde 2012, cuando “el crecimiento del PIB se desacopla con el crecimiento del gasto”, generando déficits fiscales sucesivos.
“Completamente ordenada la casa no está”, sostuvo, aunque subrayó que el país no vive un escenario extremo: “No estamos ni cercanos a Argentina. El país no se está cayendo a pedazos, pero sí hay un estrés fiscal”.
El exsubsecretario señaló que en los últimos dos años los déficits han sido mayores a lo proyectado y que tampoco se ha cumplido la regla fiscal que el mismo Ejecutivo se autoimpuso. “Se acabaron los ahorros y no hemos logrado todavía ajustar bien el gasto. Seguimos gastando como si el Estado fuera más rico de lo que realmente es”, concluyó.